Almas Industries ha dado un paso importante para mejorar la seguridad en las festividades de Moros y Cristianos en Elda mediante la instalación de desfibriladores automáticos (DESA) en las comparsas de la ciudad y en la Casa de Rosas, sede de la Junta Central de Comparsas. Este esfuerzo es parte de su iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa, llamada «Proyecto Más Vida», que busca convertir estas áreas en espacios cardioprotegidos debido a la gran cantidad de personas que se espera durante la celebración, que inicia este jueves.
El proyecto ha sido posible gracias al empeño de Antonio Olaya, miembro de la Comparsa de Estudiantes, y al apoyo de la Junta Central de Moros y Cristianos de Elda. Se espera que más de 7.000 festeros y músicos transiten por estas zonas ahora equipadas con dispositivos que podrían ser vitales en situaciones de emergencia.
Además de los desfibriladores, Almas Industries ha proporcionado formación básica a 40 personas, incluyendo miembros de las comparsas y personal de la Junta Central. Esta capacitación está orientada para permitirles actuar eficazmente ante una posible parada cardíaca, destacando el enfoque preventivo del «Proyecto Más Vida».
Un portavoz de Almas Industries subrayó la importancia de esta acción, manifestando su compromiso con la salud y seguridad de todos los participantes. La empresa planea continuar protegiendo cardiovascularmente festividades no solo en Elda, sino en otras partes de España, afirmándose como líder en la instalación y mantenimiento de desfibriladores.
Con iniciativas como esta, Almas Industries refuerza su posición en el sector y reafirma su dedicación a la salud pública, facilitando la tecnología necesaria para la prevención en los lugares donde más se necesita. La cardioprotección implementada en la festividad de Moros y Cristianos se une a otros esfuerzos de la compañía en eventos relevantes, asegurando que cada celebración se desarrolle de manera segura y saludable.