Esta semana se ha celebrado el décimo aniversario de la edición castellanomanchega de El Diario, un logro significativo que destaca su evolución como un medio de referencia en la región. Desde su inicio, El Diario ha logrado atraer a cerca de 2.000 suscriptores y se ha consolidado como uno de los digitales más leídos en España. La conmemoración de esta década de trabajo se llevó a cabo en el Teatro de Rojas, donde Ignacio Escolar, director del medio, resaltó la estrategia de contar con periodistas profesionales en todas las regiones donde opera, lo cual ha permitido establecer conexiones genuinas con las comunidades locales.
Escolar hizo hincapié en la importancia de ser un “periódico nacional de verdad”, subrayando que no se trata únicamente de un medio centrado en Madrid. La presencia de redacciones en el territorio, como es el caso de Castilla-La Mancha, ha propiciado la creación de un producto periodístico robusto y bien recibido. “Hemos estado apostando por estar en esta tierra y gracias a eso podemos informar bien sobre ella”, declaró.
El año 2024 se presenta como un hito en la expansión de El Diario, que se erige como el primer periódico nacional plenamente integrado en todo el país, cumpliendo así con la necesidad de ofrecer información a los ciudadanos sobre su entorno inmediato. Escolar enfatizó que la esencia de las noticias radica en su cercanía y en el impacto que tienen en la vida de las personas, lo que resalta la importancia de contar con un equipo diverso y presente en las distintas autonomías.
El proyecto ha demostrado su solidez, superando los 93.000 socios a nivel nacional y alcanzando la impresionante cifra de 1,5 millones de lectores diarios. Escolar se mostró optimista acerca del futuro del medio, asegurando que, con el apoyo de sus lectores, El Diario seguirá presente durante muchos años.
Por su parte, Carmen Bachiller, directora de El Diario en Castilla-La Mancha, destacó el rol innovador del medio, reconocicido como un bastión del periodismo independiente en la región. Desde su llegada, El Diario ha colaborado con medios locales en un esfuerzo por conectar con todas las provincias. “Ese es nuestro DNI, nuestra seña de identidad”, enfatizó Bachiller, al tiempo que resaltó la atención prestada a temas de interés regional, como el sector agroalimentario, la divulgación científica y la defensa de los derechos humanos y la igualdad.
La celebración del décimo aniversario también concedió un espacio para recordar a quienes han contribuido a esta trayectoria. Francisca Bravo, quien escribió la primera crónica de El Diario en Castilla-La Mancha hace una década, reflexionó sobre el compromiso y la pasión que han impulsado el proyecto, resaltando que el medio ha encontrado estabilidad gracias a la lealtad de sus lectores, quienes han sido fundamentales en la construcción de una trayectoria clara y bien definida.
Con la mirada puesta en el futuro, El Diario reafirma su compromiso con una línea editorial independiente y los valores esenciales del periodismo, consolidándose como un referente en el panorama mediático de Castilla-La Mancha y más allá.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
