El Partido Popular (PP) liderado por Alberto Núñez Feijóo se posiciona como la primera fuerza política en las elecciones generales en España, obteniendo 136 escaños. Sin embargo, no logra la mayoría absoluta requerida de 176 escaños para formar gobierno sin pactos.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) liderado por Pedro Sánchez consigue 122 escaños, manteniendo una presencia relevante en el Congreso de los Diputados.
Vox, liderado por Santiago Abascal, logra 33 escaños, mientras que Sumar, la coalición de izquierdas liderada por Yolanda Díaz, suma 31 escaños.
Los partidos regionales también han tenido un papel destacado en estas elecciones. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y JuntsXCat obtienen 7 escaños cada uno. EH Bildu logra 6 escaños, el PNV consigue 5 y el BNG, UPN y Coalición Canaria obtienen 1 escaño cada uno.
Este escenario político complejo señala una difícil negociación para la formación de un nuevo gobierno. Aunque el PP y Vox suman un total de 169 escaños, no alcanzan la mayoría absoluta. Por otro lado, el bloque de izquierdas formado por el PSOE y Sumar cuenta con 153 escaños, que tampoco son suficientes para gobernar.
Las próximas semanas serán clave para el futuro de la política española, ya que los partidos deberán buscar alianzas y consensos para alcanzar la mayoría y formar gobierno. A pesar de que los resultados son claros, la incertidumbre sobre cómo se traducirán en un ejecutivo sigue presente.