V Edición del Concurso de Fotografía de la Red de Ciudades y Villas Medievales
La Red de Ciudades y Villas Medievales ha dado inicio a la quinta edición de su popular Concurso de Fotografía en Instagram, animando a todos los usuarios a deleitarse con las imágenes y participar en la votación de sus favoritas hasta el próximo domingo 6 de julio. Un total de seis fotografías finalistas, cuidadosamente seleccionadas por un jurado especializado que incluye representantes de las localidades participantes, se exhiben en el perfil oficial de la Red en Instagram (@villasmedievales). Entre las encantadoras ciudades que forman parte de esta competencia se encuentran Almazán, Estella-Lizarra, Hondarribia, Laguardia, Marvâo, Sigüenza y Valencia de Alcántara.
Este concurso no solo es una muestra de destreza fotográfica, sino que tiene como meta principal poner en valor el vasto patrimonio monumental que poseen estas localidades. Utilizando el hashtag #concursoFotoRed, se busca resaltar las múltiples facetas de la belleza y singularidad de estos lugares históricos y culturales. Las imágenes finalistas no solo capturan la esencia de los rincones más emblemáticos, sino que también destacan los detalles artísticos que encierran sus patrimonios.
Los participantes de Instagram son animados a unirse a esta celebración del arte mediante la votación a través de "me gusta". La fotografía que obtenga el mayor número de votos será designada como la ganadora del concurso. El fotógrafo cuya obra sea reconocida recibirá un premio especial que incluye una noche de alojamiento con desayuno, además de una comida o cena para dos personas, y una visita guiada por uno de los encantadores pueblos de la Red. Además, se otorgarán premios para los segundos y terceros lugares, que consistirán en atractivos lotes de productos eno-gastronómicos característicos de cada localidad.
El anuncio de los ganadores será inmediato tras el cierre de votaciones y se llevará a cabo en el perfil oficial de Instagram, así como mediante mensajes privados a los ganadores para coordinar la entrega de los premios. Este concurso ha evolucionado en los últimos años, convirtiéndose en una plataforma significativa para dar visibilidad al patrimonio cultural, histórico y artístico de estas villas. La iniciativa no solo promueve la participación comunitaria, sino que también fomenta el turismo cultural a través de las redes sociales, brindando una oportunidad para que la belleza de estos enclaves medievales sea apreciada por una audiencia más amplia.
Importancia del Patrimonio Cultural
El patrimonio monumental de las ciudades y villas medievales no solo es un tesoro que se debe preservar, sino que también representa la historia y la identidad de cada una de estas localidades. Almazán, por ejemplo, destaca por su cuidado casco histórico y la impresionante arquitectura de su plaza mayor. Por otro lado, Estella-Lizarra es reconocida por su valiosa herencia románica y gótica. Hondarribia ofrece un recorrido por su casco viejo amurallado, mientras que Laguardia es famosa por su relación con la viticultura y su impresionante patrimonio vinícola.
La participación en este concurso no solo permite a los fotógrafos mostrar su talento, sino que también contribuye a una mayor apreciación de los lugares y tradiciones que forman parte de la riqueza cultural de España. Cada fotografía es una ventana no solo a la estética de estos lugares, sino también a las historias que han sido tejidas a lo largo de los siglos.
Un Espacio para la Creatividad
El Concurso de Fotografía en Instagram también brinda un espacio para que los participantes expresen su creatividad. Cada fotografía es única y refleja la visión personal de los fotógrafos sobre la belleza que les rodea. Este intercambio visual en una plataforma tan utilizada como Instagram permite a los participantes no solo exhibir su trabajo, sino también conectar con otros apasionados de la fotografía y de la historia.
Fomentando el Turismo Cultural
Uno de los objetivos clave detrás de esta iniciativa es fomentar el turismo cultural. Al desarrollar un interés en el patrimonio de estas villas, el concurso busca atraer visitantes que deseen experimentar en persona la magia de estos lugares. Al premiar a los participantes, se no solo se reconoce su labor, sino que también se incentiva la visita a estos municipios, muy a menudo menos conocidos, pero igualmente fascinantes.
Cierre y Expectativas
Con el cierre de la votación planteado para el 6 de julio, la expectativa crece entre los participantes, quienes esperan que su trabajo sea reconocido y apreciado. La Red de Ciudades y Villas Medievales promueve una cultura de inclusión y valoración de su patrimonio, donde cada voto cuenta y cada imagen tiene una historia que contar. Este concurso es más que una simple competencia; es una celebración del rico legado cultural que nos une y que merece ser compartido y preservado para las futuras generaciones.
Así que, ¡no olvides visitar @villasmedievales en Instagram, explorar las impresionantes imágenes y participar en la votación! Ahora es el momento ideal para sumergirse en la belleza de nuestro patrimonio y hacer sentir tu voz en esta emocionante iniciativa.