Cada 23 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que subraya la importancia de la lectura y el valor de los libros en la vida de las personas. En Castilla-La Mancha, esta ocasión adquiere un significado particular, dado el esfuerzo que esta región realiza para fomentar la lectura y la literatura entre sus habitantes.
La lectura se presenta como una actividad transformadora que tiene el poder de cambiar nuestra forma de pensar, sentir y relacionarnos con el entorno que nos rodea. A través de los libros, se pueden explorar nuevas realidades, lo que permite a las personas desarrollar empatía y comprensión hacia diferentes culturas y épocas. Este fenómeno se debe a la capacidad de la lectura de estimular múltiples áreas del cerebro, abriendo la puerta a la imaginación y a la creatividad, dos herramientas esenciales para el desarrollo personal y social.
En este sentido, el escritor Pablo Albo ha compartido una perspectiva única sobre el acto de leer, describiendo los libros como “una mirilla maravillosa”. Esta metáfora sugiere que a través de las páginas de un libro no solo se observan las vidas de otros, sino que además se profundiza en el propio ser. Esta visión resalta el hecho de que cada obra literaria actúa como una ventana hacia experiencias ajenas que enriquecen al lector.
El Día del Libro no se limita a ser una celebración de los textos, sino que también reconoce a todos aquellos que contribuyen a la difusión del conocimiento a través de la literatura. Escritores, editores, libreros y bibliotecarios desempeñan un papel crucial en la promoción de la lectura. Asimismo, educadores y familias son fundamentales, ya que incentivan desde la infancia el amor por los libros.
La celebración de esta jornada se convierte en una manifestación de que leer no es simplemente una actividad, sino un modo de vivir más intensamente. Es una invitación a descubrir nuevos mundos y a enriquecer la existencia a través de las historias. En esta fecha simbólica, se hace un llamado a valorar y disfrutar de las letras, recordando que la literatura es un bien colectivo que merece ser cultivado y compartido.
vía: Diario de Castilla-La Mancha