La informática ha experimentado una notable evolución desde su formalización en el siglo XX, gracias a pioneros como Alan Turing y Grace Hopper. Hoy en día, esta disciplina se ha convertido en la base de los avances tecnológicos más significativos que transforman nuestra vida cotidiana, abriendo un abanico de posibilidades y desafíos.
En Castilla-La Mancha, la informática se ha afianzado como un pilar crucial para la modernización de la región, permitiendo a sus más de dos millones de habitantes conectar con un entorno digital en constante crecimiento. En este contexto, el Gobierno regional ha asumido un papel clave en la transición hacia un futuro digital. Uno de los hitos más importantes de esta estrategia es la creación de la nueva Agencia de Transformación Digital, un organismo autónomo que se centra en varios objetivos fundamentales.
Entre sus principales líneas de acción destaca la ambición de lograr una administración totalmente digitalizada y personalizada. La agencia también se ha marcado como meta la reducción de la brecha digital, la mejora de la ciberseguridad, la optimización de las infraestructuras tecnológicas y la maximización del talento digital disponible en la administración, que está compuesto por más de 600 profesionales.
La celebración del Día Mundial de la Informática, el 9 de diciembre, representa un reconocimiento a la labor de estos profesionales, quienes contribuyen al bienestar de la ciudadanía. Este día invita a reflexionar sobre el impacto significativo de la tecnología en la sociedad actual. Con una estrategia bien definida y un compromiso colectivo, se vislumbra la posibilidad de construir un futuro más equitativo y sostenible.
Castilla-La Mancha se destaca como un espacio en crecimiento y prosperidad, alineándose con las tendencias de vanguardia. Su enfoque en la modernización de los servicios públicos se traduce en un impulso a la productividad y la eficacia en sectores clave como el empleo, la educación, el turismo, la agricultura y la salud. Este dinamismo se manifiesta como un motor de cohesión social, promoviendo el fortalecimiento del tejido productivo y preparando a la región para enfrentar los desafíos del mañana.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
