Emiliano García-Page: Promoviendo la Pluralidad y la Erradicación de Privilegios en la Sociedad

0
188

Sevilla se ha convertido en el epicentro de la pluralidad cultural y social de España con la celebración del XV Encuentro de Casas Regionales y Provinciales. En este evento, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha resaltado hoy en la capital andaluza la importancia de reconocer y celebrar la diversidad que caracteriza al país. Durante su intervención, García-Page ha enfatizado que la pluralidad debe ser motivo de orgullo, y ha abogado por una sociedad donde esta riqueza cultural esté libre de privilegios.

El encuentro tiene un significado especial, ya que se celebra en la víspera del Día de la Hispanidad y rinde homenaje a la Casa de Castilla-La Mancha en Sevilla, coincidiendo con el 40 aniversario de la creación de dicha comunidad autónoma. En su relato, el presidente castellanomanchego expresó su “orgullo humilde” al representar a una región que se encuentra en el corazón de España, subrayando la importancia de mantener vivas las raíces y tradiciones.

La inauguración del evento tuvo lugar en el salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, un recinto que evoca el rico legado histórico y cultural de la ciudad. Durante su discurso, García-Page hizo referencia a figuras como Cervantes y el emperador Carlos I, resaltando las conexiones históricas que unen a Castilla-La Mancha y Andalucía. Esta referencia no solo refuerza el vínculo entre las comunidades, sino que también pone de manifiesto el rico patrimonio compartido.

El presidente también valoró el papel que desempeñan las casas regionales como “tarjetas de presentación” de sus respectivas tierras, y advirtió sobre el problema que enfrentan aquellos que, según él, niegan su propia herencia cultural. “Aquellos al otro lado del charco que niegan su propia sangre tienen un problema existencial”, comentó, destacando la necesidad de celebrar y reconocer la diversidad cultural que cada uno trae consigo.

Además, García-Page hizo hincapié en el espíritu inclusivo de la hispanidad, afirmando que “toda sociedad que se precie de serlo es plural”. Se refirió a Sevilla como un “icono universal de hispanidad”, reafirmando su intención de trabajar hacia un futuro en el que la diversidad cultural no solo sea reconocida, sino también valorada.

El día estuvo marcado por diversas actividades, incluyendo la participación del presidente en un acto en apoyo a la Fundación Tierra de Viñedos, reforzando así el compromiso de su gobierno con la agricultura y las tradiciones de la región. Entre los asistentes se encontraban figuras institucionales relevantes, como el vicepresidente segundo del Gobierno regional y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien también destacó la importancia de estos encuentros para fomentar el intercambio cultural y la colaboración entre las diferentes comunidades españolas.

Este XV Encuentro se presenta como una clara manifestación del compromiso de Castilla-La Mancha y otras regiones de España de celebrar su diversidad y trabajar por una sociedad más unida, donde cada voz y cada historia cuenten en el relato colectivo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha