El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho un firme llamado a la necesidad de regresar a los grandes pactos de Estado, durante su intervención en el foro ‘Metafuturo’, que se ha llevado a cabo en el Ateneo de Madrid. En un momento en el que, según García-Page, la sociedad española requiere un «paréntesis de razonable normalidad», el mandatario ha planteado la importancia de crear una agenda de acuerdos globales que promuevan la estabilidad política en el país.
Durante su discurso, García-Page ha enfatizado el valor de los pactos no formalizados, considerándolos fundamentales para la efectividad de diversas decisiones políticas en España. Citó como ejemplos la reconversión industrial impulsada por el PSOE, así como la eliminación de los gobiernos civiles y del servicio militar llevada a cabo por el PP. Según el presidente, estas acciones reflejan un «trenzado más eficaz» en la política nacional.
El presidente regional también ha alertado sobre la ruptura de las pautas de comportamiento lógico que, a su juicio, han predominado en la política española en la actualidad. Esta situación, argumentó, hace que sea aún más urgente la restauración de acuerdos significativos. Al recordar la Transición española, en el contexto del cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco, García-Page afirmó que es crucial celebrar este capítulo de la historia desde un enfoque integrador.
En su intervención, también se refirió a los tipos de populismos que, según él, están en retroceso en España: el populismo político social, el populismo orgánico vinculado a partidos y organizaciones, y el populismo independentista, del que destacó su notable descenso.
García-Page ha sostenido que el frentismo político que se observa en el país es, en gran medida, un fenómeno fabricado y desconectado de la convivencia real de los ciudadanos. Para concluir, destacó que muchos de los retos actuales se derivan de lo que considera “éxitos” de la nación, como la necesidad de contar con más infraestructuras que respondan a las exigencias del progreso social y económico.
La iniciativa de García-Page para reestablecer grandes pactos de Estado se presenta como un intento por buscar consenso y unidad en un momento de polarización política en España, intentando generar un espacio de diálogo que favorezca la colaboración entre diferentes fuerzas políticas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

