El gobierno ha dado a conocer una nueva convocatoria de subvenciones orientadas a la realización de acciones formativas en capacidades digitales, enfocándose especialmente en mujeres que residen en zonas rurales. Esta iniciativa busca reducir la brecha digital que aún persiste en estas áreas, facilitando el acceso a herramientas y conocimientos que les permitan desenvolverse en un entorno cada vez más digitalizado.
Las subvenciones están diseñadas para proporcionar a las participantes formación en manejo de dispositivos tecnológicos, uso de internet, seguridad digital y competencias básicas, con el objetivo de que puedan acceder a nuevas oportunidades laborales o emprender proyectos personales con mayor eficacia. Esta capacitación no solo busca incorporar a las mujeres rurales al mundo digital, sino que, además, pretende estimular el emprendimiento y la adaptación a nuevas formas de empleo que decante la digitalización.
Con un enfoque centrado en la inclusión social y económica, la convocatoria identifica a las mujeres rurales como un grupo prioritario, atendiendo la necesidad de fomentar su participación activa en la transformación digital de sus comunidades. Este programa forma parte de una estrategia más amplia destinada a impulsar el desarrollo rural y a mitigar el éxodo hacia las ciudades. Mediante la promoción de la igualdad de oportunidades y el empoderamiento femenino, las autoridades esperan que la formación en habilidades digitales tenga un efecto positivo no solo en la vida de las participantes, sino también en la dinamización económica y social de las zonas rurales.
La convocatoria está abierta a organizaciones y entidades que estén en condiciones de ofrecer estos cursos en áreas rurales, asegurando así que el acceso a la formación se extienda a todas las regiones que lo requieran. Esta medida resalta la importancia de la educación y las habilidades digitales en la construcción de comunidades más resilientes y equipadas para enfrentar los retos del siglo XXI.
vía: Diario de Castilla-La Mancha