22 mayo, 2025
InicioRegiónEmpresarios de C-LM Alertan sobre Fraude en Bajas por ITCC: 'De Cada...

Empresarios de C-LM Alertan sobre Fraude en Bajas por ITCC: ‘De Cada Cien Trabajadores Enfermos, 20 No lo Están’

El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha alertado sobre el fraude que rodea las bajas por Incapacidad Temporal por Contingencia Común (ITCC). Según Nicolás, se estima que un 20% de estas bajas podrían ser fraudulentas, lo que representa que de cada 100 trabajadores que se encuentran de baja, 20 no padecen una enfermedad real.

Las afirmaciones de Nicolás se realizaron durante una rueda de prensa junto al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en la que se discutió el reciente informe anual del Banco de España para 2024. Este informe señala un incremento en las bajas por Incapacidad Temporal (IT) y los desafíos que esto plantea en el mercado laboral. Nicolás enfatizó que los costos, tanto directos como indirectos, de las bajas por Incapacidad Laboral en España ascienden a unos 90.000 millones de euros, aunque no se detalló el impacto específico en Castilla-La Mancha, ya que estos costos pueden variar significativamente según la temporada.

El presidente de Cecam subrayó la urgencia de evaluar el costo que suponen las bajas por ITCC, haciendo hincapié en la dificultad de clasificar muchas de estas bajas, especialmente las vinculadas a problemas de salud mental. Nicolás apuntó a la preocupación existente sobre individuos que podrían estar abusando del sistema para obtener el 100% de su salario a través de estas bajas.

Para hacer frente a esta problemática, Cecam ha comenzado a contratar detectives privados, quienes han conseguido identificar casos claros de fraude. A pesar de contar con evidencias, Nicolás destacó la falta de repercusiones significativas en estos casos. Manifestó su inquietud sobre la dificultad de distinguir entre bajas legítimas y fraudulentas, cuestionando quién está capacitado para validar la veracidad de cada caso.

El aumento del costo de la ITCC es notable. Nicolás comparó la duración promedio de las bajas, indicando que en el sistema público de salud la media es de seis meses, frente a solo dos meses en el sector privado para accidentes o lesiones similares. Esta disparidad, según él, es un indicativo claro de la necesidad de implementar un mayor control.

Ante las demandas de los empresarios por reducir las bajas por ITCC, se han solicitado inspecciones médicas para investigar y sancionar a quienes incurren en prácticas ilegales asociadas con estas bajas. Sin embargo, Nicolás enfatizó que no todas las bajas son fraudulentas, reconociendo que muchas son genuinas y derivan de condiciones laborales. Para concluir, expresó su sorpresa por la escasez de quejas por parte de los trabajadores sobre esta situación, dado que también les repercute directamente.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.