Empresas de la IGP Mazapán de Toledo se alistan para la Campaña Navideña

0
176

Olías del Rey (Toledo), 19 de octubre de 2024.- La directora general de Producciones Agroalimentarias y Cooperativas, Elena Escobar, ha realizado una visita al obrador artesano de ‘San Telesforo’, una de las empresas que forman parte de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Mazapán de Toledo. Esta visita tiene como objetivo conocer de primera mano las preparaciones que están llevando a cabo de cara al inicio de la campaña navideña.

El mazapán de Toledo se distingue por ser el único que cuenta con una figura de calidad, tal y como señaló Escobar: “es un mazapán de excelentísima calidad, no comparable a otros mazapanes o productos similares, y es el único con figura de calidad reconocida por la Comisión Europea”. Este manjar, elaborado exclusivamente con dos ingredientes, almendra y azúcar, presenta al menos un 50 por ciento de almendra de altísima calidad, lo que lo convierte en un producto muy valorado por los consumidores. La directora general invitó a los habitantes de Castilla-La Mancha a incluir en sus mesas de Navidad el mazapán de la IGP de Toledo, resaltando la importancia de “ofrecer lo mejor a nuestros seres queridos”.

Asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la promoción de las figuras de calidad amparadas bajo la marca de garantía Campo y Alma, dedicando en 2025 una inversión de 2,5 millones de euros para potenciar su presencia en ferias nacionales e internacionales, así como en campañas publicitarias en medios de comunicación y espacios públicos de grandes ciudades y en puntos de venta directa.

En el marco de su visita, Escobar destacó la historia y el legado de ‘San Telesforo’, la confitería más antigua de Toledo, que data de 1806 y ha sido gestionada por seis generaciones, llegando al presente bajo la dirección de las hermanas Mari Ángeles y Patricia Junquera, quienes han elevado el prestigio de la empresa. La celebración de esta visita coincide con la conmemoración del Día de las Mujeres Rurales, por lo que la directora general aprovechó la ocasión para resaltar la labor de las mujeres al frente de empresas y cooperativas agroalimentarias en la región, tomando como ejemplo a las propietarias de ‘San Telesforo’.

Actualmente, esta confitería emplea de forma permanente a 30 personas, un número que se incrementa en aproximadamente 15 durante la campaña de Navidad, superando en gran medida la participación femenina, que representa el 78 por ciento de la plantilla. Desde la implementación del Estatuto de las Mujeres Rurales en 2019, la presencia de mujeres en el sector agroalimentario ha ido en aumento, convirtiéndose en un pilar fundamental para la economía de Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha