La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Cristina Perea, ha presentado una interesante y variada programación cultural para el primer trimestre de 2025, que incluye una amplia gama de actividades como música, teatro, exposiciones y narración oral, orientadas a un público diverso.
En el ámbito musical, se llevarán a cabo cuatro eventos destacados. El primero será el Concierto Benéfico ‘El Expreso de las Melodías’, organizado por la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan, programado para el 8 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Emilio Gavira. Ese mismo mes, el 14 de febrero a la misma hora, tendrá lugar la cantata ‘Los Amantes de Teruel’, a cargo de Juan Carlos Navas y una orquesta sinfónica. El 8 de marzo, la Agrupación Musical El Perdón actuará en el ‘Concierto Cofrade’ en su decimoquinta edición, y el 21 de marzo, Jesús Castilla ofrecerá un recital flamenco en conmemoración del XXXVII Aniversario de la Peña Cultural Flamenca Alcazareña.
La programación teatral comenzará el 23 de enero a las 19:00 horas con ‘Aires, Hojas al Viento’, una obra galardonada que trata sobre la dificultad de las despedidas. El 31 de enero se presentará ‘Forever’, una coproducción reconocida que aborda la desilusión familiar. En febrero, los asistentes podrán disfrutar de ‘4×4’, una revisión de las obras más emblemáticas de Ron Lalá, y ‘Arquetipos de Mujer’, que indaga en la identidad femenina, programada para el 28 en el contexto de la Semana de la Igualdad. El 7 de marzo se representará la sátira ‘Las que Limpian’, inspirada en la lucha por derechos laborales, y el 27 de marzo, en el Día Internacional del Teatro, se conmemorará con ‘Las Trágicas Payasas de Shakespeare’.
Las exposiciones también tendrán un papel importante en la oferta cultural. Desde el 10 hasta el 29 de enero, la Capilla del Museo acogerá «Rincones de la Mancha», una colección de acuarelas de Luz Barberán. La Casa de la Cultura presentará, además, la exposición ‘Un legado de Color y Forma’, en homenaje al artista Diego Muñoz, entre otras muestras relacionadas con el VIH. A lo largo de febrero y marzo, se exhibirán diversas exposiciones, incluida la de la artista alcazareña Patricia Romanov y ‘Ventanas de Agua’ de Delia Camelia en el Museo Alfarería Formma.
La narración oral también formará parte de la programación, comenzando el 9 de enero con ‘El primer beso’ de Félix Albo en el Conservatorio de Música, seguido de una serie de relatos y cuentos que se extenderán hasta finales de marzo.
Con esta amplia y enriquecedora oferta cultural, Alcázar de San Juan se posiciona como un destacado centro de actividades artísticas, invitando a todos los ciudadanos a participar y disfrutar de las diversas propuestas que se llevarán a cabo durante este trimestre.
vía: Diario de Castilla-La Mancha