Oncoheroes Biosciences, la primera empresa biotecnológica dedicada exclusivamente al desarrollo de nuevas terapias para niños y adolescentes con cáncer, busca recaudar 1 millón de euros en España para avanzar en el desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer infantil. La empresa fue fundada por Ricardo García, un emprendedor español, y Cesare Spadoni, científico italiano, dos padres impactados por el cáncer infantil.
La recaudación se destinará íntegramente a sufragar los costes de un ensayo clínico para comprobar el potencial terapéutico de Volasertib en cinco tipos de cáncer pediátrico. El ensayo se llevará a cabo en diferentes centros de Europa, Reino Unido y Australia.
Oncoheroes, valorada en más de 21 millones de euros, ha establecido dos vías de captación de capital. La primera es emitiendo más de 15 millones de acciones para que cualquier persona u organización interesada en salvar vidas de niños con cáncer pueda convertirse en socia de la compañía. La segunda vía es a través de donaciones directas a través de la Fundación Olivares.
En España, el cáncer infantil se sitúa como la primera causa de muerte infantil por enfermedad en niños mayores de cinco años. A pesar de estas cifras, el cáncer infantil está considerado una enfermedad huérfana y el mercado es demasiado pequeño para atraer el interés de las grandes empresas farmacéuticas. Por esta razón, solo existen siete medicamentos diseñados específicamente para el cáncer pediátrico, en comparación con más de 200 para adultos.
Ricardo García, cofundador y CEO de Oncoheroes, afirma que «aunque el mercado de oncología pediátrica parezca pequeño frente al de adultos, su magnitud y potencial impacto son más que convincentes. Invertir en oncología pediátrica no es solo una oportunidad económica, sino también un compromiso con el bienestar de las futuras generaciones y una causa que merece la atención y respaldo de todos».
La iniciativa de Oncoheroes surgió a raíz de las experiencias personales de sus fundadores, quienes perdieron a sus hijos a causa del cáncer infantil. Después de apoyar la investigación de cáncer infantil a través de sus propias fundaciones sin ánimo de lucro, se dieron cuenta de que sin un claro liderazgo desde la industria es casi imposible que los proyectos de investigación avancen. Así fue como lanzaron Oncoheroes en 2017.
En resumen, Oncoheroes Biosciences busca recaudar fondos para avanzar en el desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer infantil, una causa importante y urgente para mejorar la calidad de vida de los niños afectados por esta enfermedad.