La Dehesa Boyal de Puertollano se convirtió este fin de semana en un punto de encuentro para los amantes de la montaña durante la quedada organizada por la asociación “Troncha Cerros”. Esta actividad reunió a diversos colectivos de corredores, entre ellos el Club de Atletismo La Petaca y “Los Vichis”, un grupo entusiasta de carreras por montaña, quienes compartieron un día lleno de compañerismo y respeto por la naturaleza.
La jornada comenzó con una charla informativa liderada por la directiva del Club de Atletismo La Petaca, que destacó la importancia de la próxima carrera de trail programada para el 13 de abril en Cabezarrubias del Puerto. Pedro, uno de sus representantes, explicó cómo la Petaca Trail se ha convertido en un evento clave para la localidad, movilizando a sus habitantes y aportando energía a los negocios locales que se ven beneficiados durante esta festividad.
El recorrido del evento abarca la sierra de Puertollano, destacándose por no ser excesivamente técnico, lo que la hace accesible tanto para los aficionados al trail como para quienes se inician en esta disciplina. Un nutrido grupo de «Tronchas Cerros» se comprometió a apoyar al club anfitrión en este día tan especial, mostrando su energía y entusiasmo característicos.
Tras la charla matutina, los participantes se dividieron en dos grupos para iniciar sus respectivas actividades: una ruta de trail y otra de senderismo. Un grupo emprendió la subida al Collado de la Vaca, alcanzando los 1.000 metros de altitud en un perfecto día para caminar y disfrutar del paisaje. Desde la cima, las vistas del Valle de Alcudia ofrecieron un merecido premio al esfuerzo conjunto.
El segundo grupo optó por recorrer la cresta de la Sierra de Puertollano, dirigiéndose hacia Castellares y descendiendo por una nueva trialera en territorio Petaca, conocida como “El Pez”, que los llevó hacia la zona de los toboganes en plena Dehesa Boyal. Esta ruta se realizó a un ritmo accesible, permitiendo que todos los participantes disfrutaran de la experiencia.
La convivencia y el amor por la montaña fueron los auténticos protagonistas de esta jornada, que no solo fomentó la práctica del deporte al aire libre, sino también un sentido de comunidad entre los asistentes, demostrando que la pasión por la naturaleza puede unir a personas de diferentes rincones.
vía: Diario de Castilla-La Mancha