La Red Española de Aprendizaje por Servicio (REDAPS), que desde su fundación en 2008 ha promovido esta metodología educativa en todas las comunidades autónomas del país, ha elegido a Ciudad Real como sede para la entrega de sus premios anuales, programada para diciembre. Este evento, que cuenta con la colaboración de la ONG Educo, reunirá a entre 350 y 400 escolares de diferentes localidades de España.
Con el objetivo de coordinar los detalles del acto, este sábado se celebró una reunión técnica en el Museo del Quijote de la capital manchega. La REDAPS, conformada por 17 grupos impulsores, tiene como intención fomentar el aprendizaje por servicio, conectando a educadores, organizaciones sociales y administraciones locales para implementar esta práctica en las aulas.
Roser Valle, fundadora de la red, expuso que el aprendizaje por servicio representa un enfoque educativo innovador que permite a los estudiantes adquirir conocimientos mientras contribuyen al bienestar de su comunidad. Como ejemplo, mencionó a un grupo de alumnos de sexto de Primaria que organizó un concierto solidario en una residencia de ancianos, una actividad que busca mitigar problemas sociales como la soledad y el aislamiento de los mayores. Estas iniciativas no solo resultan beneficiosas para la comunidad, sino que también ayudan a desarrollar diversas habilidades en los jóvenes.
Durante la reunión, la concejal de Educación, María José Escobedo, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia del evento a celebrarse en diciembre. Escobedo destacó que esta cita será una magnífica ocasión para que los alumnos de los centros premiados de toda España presenten sus proyectos, además de participar en mesas de diálogo donde podrán intercambiar ideas y discutir sobre la ejecución de sus iniciativas. La concejal también resaltó la relevancia de esta experiencia, especialmente para los estudiantes de localidades pequeñas, quienes posiblemente estén viviendo su primera salida de su entorno habitual.
vía: Diario de Castilla-La Mancha