El lunes pasado, la capital española fue escenario de una significativa reunión entre el diputado provincial de Sanidad de la Diputación de Albacete, Francisco García Alcaraz, y Raquel Yotti, comisionada del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia. En el encuentro también participaron Isabel Belén Iniesta, vicepresidenta segunda de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados, así como miembros destacados de la Asociación ASINLEWY, entre ellos su presidente, Enrique Niza, y la investigadora Estrella Morente, experta en demencias con cuerpos de Lewy.
Este reunión marca un hito al situar por primera vez la atención en el Congreso sobre la demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad neurodegenerativa de gran impacto. Los asistentes discutieron sobre la implementación de avances en medicina personalizada e inteligencia artificial en el sistema sanitario, subrayando la urgencia de hacer la salud más humana y eficiente. Se hizo un especial énfasis en la importancia del diagnóstico precoz y la atención a enfermedades neurodegenerativas en la atención primaria.
Durante la reunión, García Alcaraz extendió una invitación a Yotti para que participe en la inauguración de las próximas Jornadas de Investigación Sanitaria que llevará a cabo la Diputación en el segundo semestre de 2025. Esta propuesta fue aceptada, lo que promete un importante respaldo a la iniciativa, cuyo objetivo es posicionar a Albacete como un referente en innovación sanitaria.
La determinación mostrada por el diputado refuerza el compromiso de la provincia con el apoyo a la investigación en el ámbito de la salud y su aplicación en la práctica. Con un presupuesto de más de 1.469 millones de euros, el PERTE para la Salud de Vanguardia busca modernizar el sistema de salud nacional. Los esfuerzos de la Diputación de Albacete están orientados a asegurar que los beneficios de esta modernización se implementen a nivel local, priorizando el bienestar de las personas, el talento profesional y el conocimiento compartido.
Este encuentro destaca la voluntad de avanzar en el ámbito de la salud y la investigación, marcando el inicio de una colaboración que busca transformar el sistema sanitario en beneficio de todos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha