El paisaje cultural de Albacete se enriquece este año con la primera edición de las “Veladas Inusuales”, una iniciativa que invita a sumergirse en el fascinante mundo de la literatura fantástica. Este proyecto, respaldado por el Servicio de Educación y Cultura de la Diputación de Albacete y la Asociación Cultural Gemela Malvada, tiene como objetivo cautivar a los aficionados del género a través de encuentros y actividades diseñadas para explorar los rincones más sorprendentes de la narrativa fantástica.
Las “Veladas Inusuales” no son un evento aislado, sino que forman parte de un conjunto más amplio de actividades bajo el CICLO INUSUAL DE LITERATURA INSÓLITA DE ALBACETE. Este ciclo, que celebra su tercera edición en 2025 con el apoyo del Ayuntamiento, se ha consolidado como un referente en el ámbito de la narrativa extraordinaria y lo fantástico, atrayendo entusiastas locales y visitantes de diversas partes de la geografía.
Dentro de la programación de estas veladas, destaca la NOCHE DE ÁNIMAS, que se ha convertido en un evento imprescindible para los amantes del terror. Este año, la lectura dramatizada de relatos de horror, programada para coincidir con la festividad de Todos los Santos, celebra su cuarta edición. La actividad ofrece una experiencia única que fusiona literatura y tradición en un entorno escalofriante que no deja a nadie indiferente.
El cartel promocional de las “Veladas Inusuales” para este año, disponible en la plataforma digital de la Diputación de Albacete, promete atraer la atención de los seguidores de este género literario y presenta un marco visual cautivador para los eventos que tendrán lugar.
En resumen, Albacete se está convirtiendo en un punto de encuentro esencial para los amantes de lo fantástico gracias a iniciativas como las “Veladas Inusuales”, que no solo proporcionan entretenimiento y emoción, sino que también enriquecen la oferta cultural de la ciudad. Estos eventos añaden un nuevo capítulo a la historia literaria de la región, ofreciendo un espacio donde la comunidad puede compartir su pasión por los universos literarios más inusuales e insólitos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha