19 abril, 2025
InicioNoticiasEnviar correos masivos - buenas y malas formas

Enviar correos masivos – buenas y malas formas

Dentro del marketing online, el email marketing se ha convertido en una práctica cada vez más utilizada por las empresas. Es una herramienta que permite estar en contacto con tus clientes, y también con aquellos que son potenciales. El problema de esta técnica, es que hay que hacerlo de forma correcta para conseguir el beneficio buscado. Ahora bien, ¿cómo realizar este tipo de envíos masivos? En la actualidad se puede hacer este tipo de envíos desde cualquier gestor de correos, o bien por medio de aplicaciones expresamente desarrolladas para ello.

En el caso de que estés pensando en utilizar el email marketing, a continuación os explicamos como enviar correos masivos desde gmail de forma sencilla.

Enviar correos masivos desde Gmail

A la hora de hacer estos envíos masivos desde Gmail lo podemos hacer directamente añadiendo las direcciones en el campo CC o CCo, pero hoy os explicaremos como hacerlo utilizando el complemento Yet Another Mail Merge (YAMM).

Lo primero que deberemos hacer, será crear una hoja de cálculo de Google Drive con los datos de los destinatarios a los que queremos enviarles los emails. En una de las columnas de esa hoja de cálculo, deberemos poner la dirección del correo electrónico. En otras columnas podemos poner el nombre o cualquier otra información referente al contacto.

Enviar correos masivos - buenas y malas formas 1

Una vez que tengamos esta hoja de cálculo con todos los contactos, nos iremos a Gmail y redactaremos el correo con la información que queremos enviar. Aquí es importante dejar vacío el campo Para ya que esta información será cogida de la hoja que hemos creado. Si en el email queremos que aparezca información de alguna otra columna, habrá que indicarlo de la siguiente forma <<Nombre>> donde «Nombre» es el encabezado de la columna.

Enviar correos masivos - buenas y malas formas 2

Ahora volvemos a la hoja de cálculo e instalamos el complemento Yet Another Mail Merge (YAMM).

Enviar correos masivos - buenas y malas formas 3

Nos mostrará un cuadro de diálogo para aceptar la solicitud de permisos. Aceptaremos para que la instalación se complete. Una vez completada, abriremos YAMM desde el menú Complementos de la hoja de cálculo creada en Drive.

Enviar correos masivos - buenas y malas formas 4

Ya solo quedará indicar el nombre del remitente y elegir el email que hemos dejado en borrador. Hecho, podremos solicitar que se envíen los correos.

Debes tener en cuenta que Gmail no permite enviar más de 500 emails por día. En caso de hacerlo, te saltará un aviso diciendo que no podrás enviar otro correo entre 1 y 24 horas.

Uso de herramientas de email marketing

Enviar correos masivos - buenas y malas formas 5

Aunque hayamos visto que es posible hacer una campaña de email marketing desde nuestra cuenta de Gmail, esta opción no es la más adecuada. Ya no solo por el límite en el número de correos, sino también por el riesgo de que el email enviado sea marcado como spam. Como alternativa, lo más recomendable es ponerse en contacto con una agencia de SEO internacional que se encargue de realizar este tipo de campañas de marketing por medio de las herramientas creadas para tal fin. Estas aplicaciones ofrecen una serie de importantes ventajas que no ofrece el envío desde Gmail. Veamos a continuación las más importantes.

Lograr que tus emails lleguen al correo de tus destinatarios

Las herramientas de email marketing garantizan que los emails lleguen a los destinatarios y no sean marcados como spam. Además, los correos pueden ser enviados a un número mayor de destinatarios.

Análisis de resultados

En cualquier campaña de marketing, poder medir los resultados es fundamental. Los envíos realizados desde estas herramientas, ofrecen en tiempo real todo tipo de estadísticas, como número de emails abiertos o la tasa de clics.

Gestionar la cancelación de suscripción

Ofrecen también una gestión completa de las cancelaciones de las suscripciones. De esta forma, no tendremos que encargarnos nosotros de realizar esta tarea cuando alguien lo solicite.

Diseñar fácilmente tu newsletter

Suelen ofrecer plantillas ya prediseñadas que podemos utilizar, o bien un editor para diseñar las nuestras propias. Estas plantillas están pensadas para poder verse de forma correcta desde cualquier dispositivo. Esta es, sin duda, una clave muy importante para el éxito del email marketing.

Segmentación de los envíos

También hay que destacar la posibilidad de segmentar los envíos dependiendo de los gustos de cada suscriptor, cosa que no es posible hacer si utilizamos una cuenta de Gmail.

Por todo esto, las herramientas de email marketing son la ideales para llevar a cabo este tipo de campañas. No lo dudes y busca la que mejor se adapta a tus necesidades.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.