20 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaErgonomía en el Trabajo: Cinco Consejos para Mejorar tu Salud Postural y...

Ergonomía en el Trabajo: Cinco Consejos para Mejorar tu Salud Postural y Evitar Lesiones Futuras

En el ambiente laboral actual, la importancia de mantener una correcta postura ha adquirido una relevancia significativa, ya que, aunque a menudo no se perciba como un riesgo inmediato, sostener una postura inadecuada durante largos períodos puede llevar a lesiones serias e incluso crónicas. Este fenómeno cobra especial importancia en el ámbito de trabajo, donde las largas jornadas frente al computador y el sedentarismo son comunes.

El concepto de ergonomía, dedicado a adaptar los espacios y herramientas laborales al cuerpo humano, se alza como una medida preventiva crucial para contrarrestar lesiones musculoesqueléticas. Entre las dolencias más comunes se encuentran la lumbalgia, el síndrome del túnel carpiano y el «codo de tenista», condiciones que pueden surgir de una postura incorrecta. Preocupaciones como estas ganan terreno en España, donde el 70% de las enfermedades profesionales se relacionan con trastornos musculoesqueléticos, según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

La doctora Daniela Silva, especialista en Medicina Interna y E-Health Medical Manager de Cigna Healthcare España, subraya que una postura deficiente puede generar tensiones musculares innecesarias, especialmente en la espalda, el cuello y los hombros. Estas tensiones afectan no solo el sistema musculoesquelético, sino también la visión, ya que pueden provocar un aumento de la presión intraocular y desencadenar fatiga visual y dolores de cabeza. La situación se agrava bajo condiciones de estrés, donde es más fácil perder conciencia de la postura adoptada, perpetuando así un ciclo perjudicial para la salud.

Afortunadamente, muchas de estas lesiones son prevenibles mediante prácticas sencillas. Cigna Healthcare sugiere cinco claves para promover una buena higiene postural: sentarse adecuadamente para minimizar la presión sobre los discos intervertebrales; cambiar de postura cada 30 minutos para evitar rigidez y tensión; realizar breves pausas para mejorar la concentración y reducir la fatiga visual; cuidar la posición de las manos para prevenir el síndrome del túnel carpiano; y utilizar mobiliario ergonómico, que, aunque no reemplaza una postura adecuada, ofrece apoyo adicional.

La implementación de estas prácticas no solo promete mejorar la salud física de los trabajadores, sino también aumentar su bienestar general, demostrando que la ergonomía y la conciencia postural son esenciales para una vida laboral saludable y sostenible.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.