Ernesto Valverde, entrenador del Athletic Club, ha comenzado la rueda de prensa previa al partido contra el Besiktas con un emotivo mensaje de apoyo al pueblo turco, tras la trágica noticia del incendio en un hotel de doce plantas en Kartalkaya. Este suceso, ocurrido en una popular estación de esquí entre Estambul y Ankara, ha dejado al menos 69 personas fallecidas y 68 heridas, de acuerdo a lo informado por las autoridades locales.
Valverde no solo expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, sino que también hizo un paralelo con una reciente tragedia en España, refiriéndose a los efectos de la dana que asoló Valencia. En su intervención, destacó la importancia de empatizar con aquellos que sufren, subrayando que el dolor no conoce fronteras y que la compasión debe ser un valor fundamental en momentos de crisis.
El Athletic Club, fiel a su filosofía de compromiso social, también emitió un comunicado oficial en el que enviaron sus condolencias a las víctimas antes de su partida hacia Estambul. Este gesto refuerza la idea de que el fútbol, más allá de ser un deporte, puede servir como una plataforma para generar conciencia y promover la solidaridad en tiempos difíciles.
La disposición de Valverde para utilizar su espacio en la sala de prensa con un mensaje de apoyo y cercanía revela el lado humano detrás de la figura del entrenador y su rol en el deporte. En un contexto donde Turquía ha enfrentado diversas tragedias en los últimos meses, este tipo de declaraciones no solo son un símbolo de empatía, sino que también resaltan la importancia del fútbol como un medio de conexión y unidad.
El mensaje de Valverde se suma a los de otras importantes figuras del deporte que han expresado su solidaridad con el pueblo turco. En un país donde el fútbol es tanto una pasión como un refugio, estas acciones adquieren una relevancia especial, recordando que los clubes y sus representantes pueden actuar como agentes de cambio y consuelo en momentos de crisis.