La movilidad eléctrica está en constante crecimiento y, con ella, la necesidad de contar con soluciones prácticas para cargar vehículos eléctricos. Ante la escasez de estaciones de carga pública y sus limitaciones, como el riesgo de sobrecarga y la ubicación inconveniente, cada vez más personas optan por instalar cargadores particulares en sus hogares.
Tener un cargador propio para un vehículo eléctrico ofrece varias ventajas. En primer lugar, la comodidad es un punto clave. Disponer de un punto de carga en casa elimina la necesidad de desplazarse a una estación pública, lo que resulta especialmente beneficioso en áreas donde estas instalaciones son limitadas. Según expertos en movilidad eléctrica, cargar el coche durante la noche o en momentos de baja demanda eléctrica no solo es más práctico, sino que también puede resultar en tarifas más económicas.
A largo plazo, esta inversión inicial en un cargador puede traducirse en un ahorro significativo. Cargar el vehículo en casa suele ser más barato que hacerlo en estaciones públicas, donde los precios pueden ser más elevados y la disponibilidad es incierta, lo que puede causar inconvenientes para los usuarios.
Además, contar con un cargador personal otorga mayor control sobre el proceso de carga. A través de aplicaciones como WOLTIO, los usuarios pueden ajustar parámetros de carga y monitorear el estado de la batería de su coche. Esta personalización añade un nivel extra de conveniencia que a menudo no se encuentra en las estaciones de carga públicas.
Para quienes consideran instalar un cargador en casa, existen varios factores a tener en cuenta. Es fundamental evaluar las necesidades específicas, ya que el mercado ofrece una amplia gama de productos diseñados para diferentes perfiles de usuario. La potencia del cargador es un aspecto crucial; los modelos domésticos suelen operar entre 3,7 y 22 kW, y es esencial que la potencia elegida sea adecuada tanto para el vehículo como para la instalación eléctrica del hogar.
WOLTIO se destaca al ofrecer cargadores compatibles con el 99% de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables disponibles en el mercado. Esta compatibilidad es vital, ya que limita las restricciones en la elección del usuario. Antes de proceder con la instalación, también es importante revisar el estado de la instalación eléctrica existente para asegurar una experiencia de carga segura y eficiente.
Finalmente, la ubicación del cargador es otro aspecto a considerar. Debe ser accesible y facilitar la maniobrabilidad del vehículo. WOLTIO ha diseñado sus cargadores para que su uso sea intuitivo y seguro, alineándose con las necesidades de los usuarios. Para quienes tienen dudas sobre la instalación, consultar con un equipo especializado es siempre recomendable. WOLTIO cuenta con un equipo profesional que puede proporcionar asesoría experta a propietarios de vehículos eléctricos que deseen implementar una estación de carga personal en su hogar.