Este sábado 26 de abril, Escalona ha vivido un momento histórico con la apertura oficial de su emblemático Castillo al público, un monumento que había permanecido cerrado durante mil años. Álvaro Gutiérrez, delegado de la Junta en Toledo y alcalde de Escalona, describió la jornada como un «día histórico», subrayando la importancia de que este símbolo de la localidad esté ahora abierto para el disfrute de todos los ciudadanos.
La inaugurarción atrajo a cientos de vecinos, quienes tuvieron la oportunidad de acceder al interior del Castillo por primera vez. Gutiérrez compartió la emoción de la apertura y mencionó que el Castillo «recupera su latido y recupera la vida», proporcionando a Escalona un renovado acceso a su historia y patrimonio.
La jornada de puertas abiertas, que se extenderá hasta el domingo, permitirá a los visitantes explorar diversas áreas del Castillo, incluidos sus grandiosos patios interiores, las estancias del palacio, la icónica torre del Homenaje y disfrutar de impresionantes vistas sobre el río Alberche. El alcalde reconoció el arduo trabajo del personal municipal en la preparación para este evento, enfatizando que se trata de un patrimonio colectivo que pertenece a todos los escaloneros.
Gutiérrez recordó que el Castillo fue, en el siglo XV, la residencia de Álvaro de Luna, un personaje histórico de gran relevancia, y expresó su deseo de que el lugar recupere su antigua grandeza, trayendo a la memoria las suntuosas festividades que allí se celebraban. La apertura cultural se complementa con un ambicioso plan que tiene como objetivo transformar el Castillo en un motor económico y turístico, generando empleo y riqueza en la localidad a través de eventos, instalaciones hoteleras y opciones de restauración.
Posteriormente, el Castillo ofrecerá visitas guiadas concertadas de miércoles a domingo. Estas visitas, con una duración de casi dos horas, tendrán un costo general de 3 euros, con tarifas reducidas para ciertos grupos y entrada gratuita para menores de 9 años y titulares de la tarjeta ViveEscalona. Durante estas visitas, los asistentes podrán explorar diversas áreas, como la fortaleza, el patio de armas y la reconocida torre del Homenaje, contribuyendo a hacer del Castillo un destacado destino turístico en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha