Una escapada de fin de año es ideal a la isla Martinica. Este territorio francés de ultramar es uno de los destinos más apreciados. Por sus paisajes de sol y mar es perfecta para esos días de escapar de la rutina. Para los deportes acuáticos, tenderse bajo el sol y desde luego, disfrutar la belleza inagotable del mar.
La isla se encuentra en las aguas del mar Caribe al norte de otra isla famosa, Santa Lucía. Es un bonito remanso de paz y vegetación en el Caribe en donde el idioma oficial es el francés y se habla el martiniqués. Y su moneda de curso legal es el Euro. La isla es parte de la zona conocida como Antillas Menores y su origen es volcánico. Su paisaje lo delinean las altas montañas que desbordan verde vegetación.
Viajar a Isla Martinica en el Caribe
Con una extensión de 1.100 1.100 km² Martinica cuenta con dos zonas diferencias de clima y vegetación. La que se encuentra al norte tiene unos preciosos montes y zonas áridas, la del sur es una zona de vegetación con clima seco. En esta zona se encuentra el corazón turístico de Isla Martinica. Como hemos dicho es de origen volcánico y se cree que la misma tiene nada menos que 20 millones de años. La Isla se conoce desde la llegada al Caribe de Cristóbal Colón quien la conquistó cuando en ella habitaban los Caribes. Un personaje por siempre ligado a la isla, es Josefina la esposa de Napoléon oriunda de la Isla.
La isla Martinica se divide en cuatro municipios, treinta y cuatro comunas y cuarenta y cinco cantones. En el centro de la isla se encuentra Fort-de-France que es la capital con las localidades de Saint-Joseph y Schoelcher. En la zona nororiental de la Isla se encuentra La Trinité que tiene las localidades de L’Ajoupa-Bouillon, Basse-Pointe, Le Gros-Morne. Así como de Le Lorrain, Macouba, Marigot, Le Robert y Sainte-Marie. La tercera prefectura de Martinica es Le Marin con las localidades de Les Anses-d’Arlet, Le Diamant, Ducos. Además de Le François, Rivière-Pilote, Rivière-Salée, Sainte-Anne, Sainte-Luce, Saint-Esprit. Les Trois-Îlets y Le Vauclin. Saint-Pierre con localidades son Le Carbet, Case-Pilote-Bellefontaine, Le Morne-Rouge y Le Prêcheur.
Martinica tiene dos estaciones marcadas, la lluvia de mayo a noviembre. Y llamada la estación seca de febrero a abril. Cuando es la estación seca el clima es ardiente y hay sequía. En los días de lluvia no faltan las depresiones y ondas tropicales y puede haber semanas de lluvia. La temperatura media es de 26º. Los meses más calurosos son marzo, abril, mayo, mientras que los meses más fríos son diciembre y enero. Pero precisamente por ser una isla tropical, los meses de diciembre y enero aunque fríos no llegan a serlo como en otras latitudes. Y puede ser una buena ocasión para disfrutar de Isla de Martinica.
Las playas de la Isla Martinica
Ya en la Isla de Martinica lo que queda es disfrutar de sus preciosas playas. Una de las más famosas es la de Les Salines. Esta playa es todo un paraíso con arena blanca y aguas color turquesa. En donde además podemos admirar la flora y la fauna marina. Y la desbordante y verde vegetación tropical. Es una playa tranquila para los que adoran relajarse nadando o tendiéndose al sol. También se pueden practicar deportes acuáticos , visitar los arrecifes, pescar, conocer los impresionantes manantiales con agua termal. Y a los que gustan de la caminata o el senderismo recorrer sus montañas.
La playa Anse Coulevre es una preciosa playa rodeada de grandes acantilados. Su belleza se debe a la abundancia de cocoteros, la fina y blanca arena y las aguas y enormes cocoteros que protegen su suavísima arena. Es una playa virgen en donde disfrutar del buceo o caminar por la orilla de la playa en un atardecer impresionante.
También podrás pasar momentos inolvidables en la playa Anse Noire, un precioso entorno con mucha de la flora y fauna marina de la Isla Martínica. En donde puedes disfrutar del snorkel. Y claro sus vistas son de inigualable belleza. Piensa en la suave arena grisácea y el color verde de la vegetación que en Martinica nos regala estampas de perfecta belleza. La playa Anses Dufour es una preciosa y tranquila playa con una zona de viviendas de pescadores. Si playas son lo que más te gustan, pues ya sabes, viajar a Isla Martinica.
Gastronomía de Martinica
Otro de los grandes placeres de la vida al viajar, es disfrutar de la gastronomía de cada lugar. En la isla Martinica, la gastronomía es variada y con influencia caribeña, europea, africana e india. En la isla abundan las plantaciones de caña de azúcar y cacao y otros productos. Estos se agregan a la más rica cocina del Caribe que disfrutarás en Martinica. Delicioso es el llamado Féroce d’avocat que es una bola de aguacate envuelta en harina de mandioca. Los buñuelos de bacalao que se denominan Accras de morue y el Dombré que es una deliciosa bola de harina con especias. La sopa verde con plantas del Caribe llamada, el Boudin Créole. Y el Pâté en pot que es una sopa a base de verduras, de vísceras de cordero, de vino blanco y de alcaparras.
Como en todo lugar a orillas del mar, en isla Martinica también se disfrutan los mariscos. Tal como el plato Chatrou de pulpo cocido acompañado de arroz y judías rojas. También las conchas se preparan en ricas brochetas de Lambí. Famoso es el Ron de Martinica con dos variedades, el agrícola y el tradicional. También se puede disfrutar del Ti Punch que es sirope de caña de azúcar, limón y ron. Y si lo prefieres el Planteaur, con zumo de frutas.
En toda la isla Martinica y en sus mercados locales se disfruta de licores artesanales. Estos se elaboran con hierbas y frutas locales. Y en postres no podían dejar de consentirte, en Martinica se disfruta el Pain au beurre chocolat. Es una bebida chocolateada con especias. El Blanc manger-coco es el postre más apreciado de la isla.
Ahora ya los sabes, ir al Caribe no se limita a unos cuantos lugares muy populares. También puedes disfrutar de Isla Martinica donde aún puedes descubrir el Caribe más virgen.