Escudero destaca la importancia de mantener nuestras tradiciones y cultura en la romería del Santo Alto Rey

0
146

Romería del Santo Alto Rey en la Sierra Norte de Guadalajara

Bustares, 7 de septiembre de 2024.- Como cada primer sábado de septiembre, la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara ha celebrado una de sus festividades más arraigadas: la romería del Santo Alto Rey y de Nuestra Señora de los Ángeles. Esta tradición, que se remonta al siglo XVI, ha visto a numerosos vecinos de diversos pueblos participar en esta evocadora celebración.

El evento ha contado con la presencia del delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, José Luis Escudero, quien ha expresado su firme apoyo al pueblo y la cultura local. Durante su intervención, Escudero subrayó la importancia de mantener vivas las tradiciones y el folclore, vitales para la identidad de la región.

Pueblos como Bustares, Albendiego, El Ordial, Aldeanueva de Atienza, Gascueña de Bornova, Navas de Jadraque y Prádena de Atienza se han unido en un camino hacia la ermita situada en la cima del Alto Rey, a 1.852 metros de altitud. Con cruces procesionales y banderas rojas, los romeros han reafirmado su compromiso de preservar esta rica tradición que une a las comunidades de la comarca, tal como ha reconocido el propio Escudero.

En este marco, también han participado los diputados provinciales Héctor Gregorio, Raúl de la Fuente y Mariano Escribano, junto al director general de Seguimiento del Plan de Recuperación del Gobierno regional, Julio García Moreno.

Compromiso del Gobierno con el mundo rural

José Luis Escudero ha aprovechado su visita para resaltar el compromiso de la Junta de Comunidades hacia el medio rural, señalando la reciente aprobación de una ley de medidas económicas, sociales y tributarias diseñadas para luchar contra la despoblación en Castilla-La Mancha. Desde la implementación de esta normativa, las zonas más despobladas de la provincia han experimentado un incremento de 2.600 habitantes.

Esta ley incluye iniciativas esenciales para asegurar el acceso a servicios públicos fundamentales como educación, sanidad y atención a mayores en estas áreas, promoviendo así la fijación de población en el medio rural. Además, contempla beneficios fiscales, con desgravaciones de hasta el 30 por ciento en la declaración de la renta para quienes residan en estas localidades, y medidas de apoyo para autónomos y empresas.

Escudero también comentó sobre un nuevo sistema de transporte flexible en la Sierra Norte que ha demostrado ser eficaz para mejorar la movilidad en la región.

Apuesta por un turismo sostenible en la Sierra Norte

En otro orden de ideas, el delegado enfatizó las inversiones del Gobierno regional en el parque natural de la Sierra Norte con la meta de promover un turismo sostenible. Se han creado seis nuevas rutas que destacan la riqueza geológica y la biodiversidad del área, además de realizarse cerca de dos millones de euros de inversión en la mejora de caminos forestales, beneficiando a un total de 38 municipios.

Estas actuaciones no solo favorecen a agricultores y ganaderos mediante la mejora de infraestructuras, sino que también optimizan la comunicación entre pueblos y fortalecen el dispositivo contra incendios, una necesidad apremiante reflejada en la reciente temporada estival en Cantalojas.

La Romería del Santo Alto Rey no solo es una celebración de tradición y cultura, sino también un símbolo del compromiso de la comunidad y del Gobierno por mantener vivas las raíces y trabajar hacia un futuro sostenible en la Sierra Norte de Guadalajara.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.