El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este domingo desde La Moncloa para dar cuenta del acuerdo alcanzado entre España y la OTAN, un pacto que permitirá al país cumplir plenamente con sus compromisos en la Alianza sin necesidad de elevar el gasto en defensa al 5% del PIB, como se había propuesto recientemente. Sánchez subrayó que este acuerdo «es un éxito, porque permitirá a España seguir siendo un actor global de primer orden, no sólo en el ámbito de la defensa y la seguridad, sino también en el ámbito económico y multilateral».
Durante su intervención, el presidente explicó que la OTAN se fundamenta en las capacidades técnicas y humanas para afrontar las amenazas, y no en porcentajes del PIB. En ese sentido, destacó que para España se requerirá el 2,1% de su PIB para adquirir y mantener el personal, equipo e infraestructuras solicitadas por la Alianza, dejando claro que «ni más, ni menos» es lo que se necesita.
Sánchez también hizo hincapié en que aumentar la autonomía estratégica de Europa no significa gastar más, sino «gastar mejor, gastar juntos», promoviendo la interoperabilidad de las fuerzas armadas y la creación del Ejército Común Europeo.
En su discurso, el presidente aclaró que un gasto del 5% en defensa sería incompatible con el Estado del Bienestar en España, ya que implicaría la necesidad de aumentar impuestos o realizar recortes significativos en áreas sociales o educativas.
Para finalizar, agradeció la colaboración de la OTAN y reafirmó el compromiso de España con la defensa, la paz y el desarrollo a través del multilateralismo.