España se corona campeona del Mundial Femenino de Fútbol 2023
Con una histórica victoria, la selección española de fútbol femenino se ha consagrado campeona del Mundial Femenino de Fútbol 2023. Este logro refleja la creciente importancia y reconocimiento de un deporte que tradicionalmente ha sido menospreciado.
El entrenador del equipo, Jorge Vilda, ha sido clave en la transformación del destino del equipo nacional femenino. A pesar de los desafíos y las críticas, Vilda ha liderado desde una posición desfavorable, transmitiendo confianza y determinación a un equipo que enfrentó conflictos internos el año anterior. Moisés Ruiz, experto en liderazgo de la Universidad Europea, destaca que Vilda ha sabido unir voluntades y cicatrizar heridas, ganándose la autoridad moral en cada partido.
La selección española, renovada respecto al Mundial de 2019, ha mostrado una superioridad técnica, alcanzando un 89,77% de precisión en el pase hasta los octavos de final. Esto representa un importante avance en términos de precisión y técnica, según Iyán Iván – Baragaño, investigador destacado en el campo del fútbol femenino.
El crecimiento del fútbol femenino es innegable, con un incremento considerable en el patrocinio y el apoyo de los clubes en la última década. Sin embargo, Baragaño señala que se requiere invertir más en investigación y desarrollo para seguir impulsando el crecimiento de este deporte.
El interés global hacia el fútbol femenino también se ha reflejado en las cifras de asistencia y audiencia en el Mundial Femenino de Fútbol 2023. El torneo ha batido récords, con una asistencia máxima de 75.784 espectadores en el debut de Australia contra Irlanda. A pesar de que ha sido el primer Mundial con 32 selecciones, la fase de grupos registró la cifra más baja de goles por partido, lo que indica una mayor igualdad competitiva entre las naciones participantes.
Es importante mencionar el sorprendente desenlace para las leyendas del fútbol femenino, Megan Rapinoe, Marta Vieira y Christine Sinclair. Sus selecciones (Estados Unidos, Brasil y Canadá, respectivamente) no lograron superar los octavos de final, lo que demuestra cómo el panorama del fútbol femenino mundial está cambiando y cómo nuevas potencias están emergiendo.
Este Mundial Femenino de Fútbol 2023 no solo celebra la victoria de España, sino también el avance y la creciente relevancia del fútbol femenino en el escenario global. Estos logros y cambios significativos marcan un hito en la historia del deporte y evidencian la necesidad de seguir apostando por su desarrollo.