El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha realizado su primer viaje internacional desde que asumió el cargo, con una visita a Oriente Próximo. Su recorrido comenzó en Israel y continuó en Palestina, para luego concluir en Egipto este viernes. El motivo de su viaje es dialogar con líderes de la región en respuesta a la crisis desencadenada por recientes ataques terroristas de Hamás en Israel el 7 de octubre.
Durante su visita a Jerusalén, Sánchez se reunió con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamín Netanyahu, a quienes expresó sus condolencias y condena por los ataques. El mandatario español reafirmó el derecho de Israel a la defensa legítima y la necesidad de la liberación de todos los rehenes. Además, enfatizó que cualquier respuesta no debe resultar en víctimas inocentes en Gaza.
Sánchez también abogó por la solución de dos Estados y propuso una conferencia internacional de paz, una idea que cuenta con un considerable respaldo global. Durante su visita al Kibbutz de Beri a J’lem, reiteró la solidaridad y compromiso de la comunidad internacional con Israel y subrayó la necesidad de un esfuerzo conjunto para evitar futuros conflictos.
En resumen, la visita de Pedro Sánchez a Oriente Próximo ha estado marcada por sus expresiones de condena a los ataques de Hamás, su respaldo al derecho de defensa de Israel y su propuesta de una conferencia internacional de paz. Esta noticia se publicó primero en el Diario de Castilla-la Mancha.