Los líderes europeos y mauritanos discuten relaciones bilaterales y cooperación en la capital de Mauritania
En la capital de Mauritania, Nouakchott, los líderes europeos y mauritanos se han reunido para discutir las relaciones entre Mauritania y la Unión Europea, así como los lazos bilaterales con España. Durante las conversaciones, se ha destacado la importancia de una cooperación basada en el respeto mutuo y en valores compartidos como la democracia y los derechos humanos.
Se ha reafirmado la asociación entre Mauritania y la UE, reconociendo a Mauritania como un pilar de estabilidad en el Sahel. Los líderes, incluyendo a Ursula Von der Leyen, Pedro Sánchez y Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani, se comprometieron a apoyar a Mauritania en desafíos económicos y de seguridad.
En particular, se mencionó la Iniciativa «Equipo Europa» firmada en octubre en Bruselas, la cual apuntará a la cooperación en hidrógeno verde, con misiones de empresas europeas explorando inversiones en marzo. La UE también expresó interés en apoyar proyectos viales esenciales para el desarrollo de esta energía limpia.
Además, los líderes han puesto énfasis en la seguridad, reconociendo el papel crucial de Mauritania en el G5-Sahel y su acogida a más de 150.000 refugiados. Se prometió más apoyo a las fuerzas de defensa, con España doblando la ayuda humanitaria en 2024.
También se abordó el problema del tráfico de migrantes, comprometiéndose a fortalecer la cooperación en la lucha contra redes de tráfico y trata de personas, e impulsando la migración circular con proyectos piloto.
Para finalizar, se estableció un nuevo Acuerdo Marco de Cooperación entre Mauritania y España, marcando otro paso en su relación bilateral. La UE también busca reforzar su apoyo mediante recursos financieros y de agencias como FRONTEX para manejar la migración, la seguridad y el desarrollo en Mauritania.