La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado la activación de la segunda fase de la Operación Salida de Navidad 2023, que se llevará a cabo desde este viernes a partir de las 15.00 horas hasta el último minuto del lunes 1 de enero de 2024. Durante este periodo, se estima que se producirán alrededor de 4.520.000 desplazamientos de largo recorrido en carretera.
El objetivo principal de esta operación es garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras durante un periodo de gran movilidad, en el que las personas se trasladan hacia segundas residencias, zonas de montaña para disfrutar de deportes de invierno, destinos turísticos de invierno y zonas comerciales típicas de la temporada navideña.
Según la DGT, se esperan horas desfavorables para viajar, especialmente entre las 18.00 y las 21.00 horas del viernes 29 de diciembre y entre las 10.00 y las 13.00 horas del sábado 30, en lo que respecta a la salida de los grandes núcleos urbanos. En cuanto al retorno, se prevé un mayor flujo de tráfico entre las 19.00 y las 21.00 horas del lunes 1 de enero.
Con el fin de garantizar desplazamientos seguros, la DGT implementará medidas como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos durante los momentos de mayor tráfico, así como el establecimiento de rutas alternativas.
Además, durante esta operación se suspenderán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de eventos como pruebas deportivas que impliquen ocupación de las vías, y se aplicarán restricciones a la circulación de vehículos pesados y aquellos que transportan ciertos tipos de mercancías, en determinados tramos y horarios.
Para llevar a cabo todas estas acciones, la DGT contará con el apoyo de un equipo interdisciplinario que incluye a funcionarios, personal técnico especializado de los Centros de Gestión de Tráfico, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, trabajadores encargados del mantenimiento de las vías, y personal de servicios de emergencia, tanto sanitarios como bomberos.
En resumen, la DGT se está preparando para afrontar un gran volumen de desplazamientos durante el cambio de año, con el objetivo de garantizar la seguridad y fluidez del tráfico en las carreteras. Esperemos que estas medidas contribuyan a que los traslados se desarrollen de manera ordenada y segura para todos los usuarios de las vías.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.