La selección española femenina de waterpolo hizo historia al conquistar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras vencer a Australia en una emocionante final que terminó con un marcador de 9-11. Este triunfo no solo se celebra como el primer oro olímpico para el equipo, sino también como la culminación de un esfuerzo colectivo que se remonta a más de una década en la que han trabajado incansablemente para alcanzar la cima del waterpolo mundial.
El camino hacia este logro fue impresionante, con el equipo dirigido por Miki Oca mostrando una calidad sobresaliente en todas sus actuaciones. España terminó el torneo sin conocer la derrota, y su trayectoria incluyó un tenso enfrentamiento en semifinales donde se impuso a Países Bajos en penaltis. La gran final fue un emocionante duelo en el que la igualdad fue la tónica habitual durante los primeros minutos, hasta que Bea Ortiz apareció en escena con tres goles que ampliaron la ventaja para las españolas.
La destacada actuación de Martina Terré en la portería fue crucial para mantener a raya a las australianas, complementada por la experiencia y los goles de jugadoras clave como Anni Espar y Maica García. Este triunfo también representa un logro histórico, completando la triple corona del waterpolo femenino español, que incluye títulos olímpicos, mundiales y europeos.
La victoria en estos Juegos Olímpicos significa un legado dorado para el waterpolo femenino en España, asegurando un lugar en la élite del deporte mundial y estableciendo una base sólida para futuras generaciones de nadadoras. Este hito es un testimonio del talento, la dedicación y el trabajo duro de todas las integrantes del equipo, quienes, sin duda, seguirán inspirando a muchas jóvenes en los años venideros.