5 mayo, 2025
InicioRegiónEspecialistas Latinoamericanos se Inspiran en la Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico...

Especialistas Latinoamericanos se Inspiran en la Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico de Albacete

Albacete, 8 de diciembre de 2024.- La coordinadora de la Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, Soraya Hijazi, ha tenido una destacada participación en el Congreso Internacional de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación (AMLAR), que se ha llevado a cabo en Perú. Invita por la organización, la doctora Hijazi fue ponente y formadora en talleres prácticos, contribuyendo de manera significativa al evento que reunió a más de un millar de profesionales del ámbito.

Durante el congreso, considerado como la cita más relevante en Latinoamérica para los rehabilitadores o «fisiatras», la doctora Hijazi ofreció una master class centrada en la evaluación del paciente con dolor pélvico crónico, así como en la evaluación de la incontinencia de orina en mujeres y el uso de la ecografía como herramienta de exploración. Estas temáticas son de creciente relevancia en la región, donde la rehabilitación del suelo pélvico está empezando a desarrollarse y generar un creciente interés entre los profesionales de la salud, quienes demandan formación al respecto.

Además de su conferencia, la doctora Hijazi lideró un taller práctico de cuatro horas, que se realizó con pacientes reales y generó una gran expectación. Un total de 50 profesionales asistieron a esta sesión, donde se introdujo el uso de ecografía en el contexto de la rehabilitación del suelo pélvico, un área en la que todavía no existen unidades establecidas en países latinoamericanos y que están comenzando a crear.

La Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico de Albacete, fundada en 2008, fue una de las primeras en España y ha desempeñado un papel fundamental en la formación de otros centros tanto a nivel nacional como internacional. Durante el taller, la doctora Hijazi proporcionó una perspectiva sobre la exploración ginecológica del suelo pélvico, centrada en la funcionalidad y el tratamiento del dolor. Subrayó la importancia de abordar no solo el dolor físico, sino también el componente miofascial y muscular que puede estar relacionado con problemas orgánicos.

La formación que brindó fue bien valorada por los participantes, quienes reconocieron la necesidad de implementar estas prácticas en sus respectivos países. Las patologías del suelo pélvico, que afectan considerablemente la calidad de vida de quienes las padecen, son una preocupación creciente en España y Latinoamérica. En este contexto, los rehabilitadores desempeñan un papel crucial al ofrecer un diagnóstico integral y tratamientos que abordan la incontinencia, el dolor sexual y otros trastornos relacionados.

Con un enfoque integral y el uso de técnicas como la electromiografía y la ecografía, las consultas de rehabilitación buscan mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de tratamientos actualizados que van desde la reeducación vesical hasta diversas modalidades de fisioterapia.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.