Espectacular Apertura del 39º Encuentro de Poesía Española en Almagro con Luis Alberto de Cuenca, José Corrales y el Dúo Belcorde

0
76

Anoche, el Teatro Municipal de Almagro se llenó de magia con la celebración del 39º Encuentro de Poesía Española, un evento que se ha consolidado como un referente cultural en el ámbito de la lírica contemporánea. Luis Alberto de Cuenca, reconocido por su trayectoria y ganador del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2025, inauguró la velada junto al académico José Corrales Díaz-Pavón y el Dúo Belcorde, protagonizando una lectura poética que reverberó en el histórico teatro.

Este encuentro, organizado por la Diputación de Ciudad Real en colaboración con el Ayuntamiento de Almagro, subrayó el vínculo entre la poesía y la música. De Cuenca expresó su entusiasmo afirmando que la noche fue “una fiesta de la poesía y de la música, hermanas en su origen, nacidas de la misma emoción creadora”. Patricia Saldaña, vicepresidenta de la Diputación, y Marián Ureña, concejal de Cultura, reafirmaron el compromiso institucional con el desarrollo cultural en la región.

El poeta cautivó al público con una selección de poemas de sus obras más recientes, como «Después del Paraíso» y «El secreto del mago», así como la anticipada presentación de su nuevo libro «Ala de cisne», que contiene 42 poemas organizados en siete bloques y que aborda temas universales como el amor y la estabilidad.

La intervención del Dúo Belcorde, integrado por Adrián Fernández y Manuel Briega, aportó una dimensión musical que enriqueció la experiencia. Tras su exitosa gira por el sureste asiático, su participación se alineó perfectamente con el deseo de De Cuenca de fusionar la poesía con melodías, resaltando que ambas formas de arte pueden coexistir y enriquecer mutuamente.

De Cuenca destacó la relevancia del Encuentro de Poesía Española, describiéndolo como “una iniciativa admirable” que demuestra la dedicación de la Diputación de Ciudad Real hacia la palabra poética. Este festival, que ya cuenta con casi cuatro décadas de historia, celebra la pasión por la cultura y el auge de la poesía en España.

La noche dejó una huella imborrable en los asistentes, quienes disfrutaron de un momento donde las palabras se entrelazaron con la música, rindiendo homenaje a la poesía contemporánea. La agenda cultural del Encuentro continúa con actividades como “Poesía que cuenta y canta”, dirigida a estudiantes de primaria, y una “Exhibición de Slam Poetry” organizada por la Asociación Cultural “Apazlabrando”, que presentará a poetas emergentes. Con cada evento, Almagro se reafirma como un epicentro de la poesía, celebrando la palabra escrita con un entusiasmo contagioso.

vía: Diario de Castilla-La Mancha