Este viernes, 25 de septiembre, se llevará a cabo en Toledo la constitución de la Mesa Regional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual, una iniciativa presentada por el Gobierno de Castilla-La Mancha a finales de julio. La reunión, que comenzará a las 11:30 horas en el Archivo Regional, dará inicio a los trabajos para la elaboración de la Estrategia Regional contra la Trata y abordará otros puntos relevantes en la agenda.
El nuevo órgano tiene como objetivo principal sensibilizar y educar sobre la trata de personas, permitiendo la detección de casos potenciales y coordinando acciones que garanticen la atención a las víctimas desde un enfoque especializado. Entre sus funciones destaca la creación de un protocolo de coordinación para la detección y asistencia a las personas afectadas, que incluirá procedimientos normalizados y mecanismos efectivos para asegurar una intervención integral que respete los derechos de las víctimas.
Además, la Mesa se encargará de evaluar el impacto de diversas políticas públicas relacionadas con la trata, así como de elaborar informes y proporcionar asesoramiento, con especial atención a la investigación y al análisis de esta problemática.
La composición de la Mesa fue publicada la semana pasada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. La consejera de Igualdad, Sara Simón, presidirá el órgano, mientras que la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, asumirá la vicepresidencia.
Los vocales estarán integrados por representantes de diversas entidades, incluyendo la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, la Jefatura Superior de Policía Nacional en la región, y la Zona de la Guardia Civil, junto con miembros de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito y la Unidad de Valoración Forense. También participarán representantes de colegios profesionales y universidades, así como entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que están activamente involucradas en la lucha contra la trata.
Pilar Fernández Jiménez ejercerá como secretaria de la Mesa, desempeñando un papel crucial en la organización y funcionamiento de este esfuerzo colectivo en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha