Albacete, 10 de julio de 2025.- El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Albacete, Ramón Sáez, ha presentado un informe sobre el desarrollo de la campaña de cereal y leguminosas en la provincia, resaltando que, aunque los rendimientos son superiores a los del año anterior, los precios de los productos están en descenso.
Durante el trienio 2022-2024, se cultivaron una media de 285.051 hectáreas de cereales de invierno y leguminosas en la provincia. De esta cifra, 204.246 hectáreas se dedicaron a cereales de invierno, 47.766 hectáreas a cereales de regadío, 30.180 hectáreas a leguminosas de secano y 7.859 hectáreas a leguminosas de regadío. Sáez recordó que, tras un periodo de disminución en la superficie cultivada entre 2015 y 2020, en 2021 y 2022 la superficie se estabilizó en torno a las 280.000 hectáreas anuales. Sin embargo, en 2025 se ha observado un ligero descenso respecto a 2024, con un trasvase de superficie hacia el barbecho y otros cultivos.
Los factores que han influido en esta variación incluyen la falta de lluvias, que afectó la siembra de cebada y trigo en secano, así como restricciones en el riego por parte del Sistema Júcar. La reciente modificación de la PAC también ha sido determinante, aumentando la superficie de leguminosas en casi 50.000 hectáreas debido a un nuevo régimen de rotaciones.
En 2025 se han plantado 1.335 hectáreas de pistacho y se ha reducido la plantación de almendro, aunque en total más de 57.000 hectáreas de estos cultivos se han sumado en los últimos doce años, en detrimento de los cereales y leguminosas.
Las condiciones meteorológicas se han mostrado cruciales; la precipitación acumulada en 2024-2025 ha sido de 288,9 milímetros, apenas un poco por debajo de la media histórica. Sin embargo, el suministro de agua a lo largo del año no ha sido favorable, lo que ha dificultado el desarrollo óptimo de los cultivos.
Además, el delegado destacó que el año 2025 ha sido complicado debido a las tormentas de granizo en meses críticos, las cuales afectaron de manera significativa a los cultivos en varias áreas de la provincia. Las comarcas de La Manchuela y La Mancha han reportado rendimientos por encima de la media histórica.
Respecto a los precios, Sáez expresó su preocupación, indicando que a pesar de la buena previsión de cosecha, los precios de los cereales se mantienen en niveles bajos, afectando a la rentabilidad de los agricultores.
Finalmente, la cosecha de leguminosas, que también se ha visto afectada por los mismos factores, se prevé en 39.000 toneladas, lo que representa un aumento respecto a 2024, aunque los rendimientos son considerados mediocres.
A pesar de las adversidades climáticas, las lluvias de primavera han contribuido a mejorar la situación de los cultivos, aunque la cosecha resultante se sitúa por debajo de la media de los últimos años, lo que agrava la situación por el descenso de precios y el aumento de los costos de producción.
vía: Diario de Castilla-La Mancha