La organización de los Iberian Festival Awards ha revelado los finalistas para su edición 2025, destacando la presencia del festival Estival Cuenca en tres categorías. Este evento se celebrará el 15 de marzo en el Pavilhão Multiusos 25 de abril de Almancil, Loulé, Portugal.
Estival Cuenca, un festival internacional regido por una asociación cultural sin ánimo de lucro, competirá por los premios en las categorías de Mejor Festival de Pequeño Formato, Mejor Evento Profesional, en relación al Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca, y Mejor Proveedor, gracias al apoyo de Mahou San Miguel Solán de Cabras.
En su edición de 2024, el festival conquense llevó a cabo más de 50 actividades en 12 espacios diferentes, destacando la participación de 26 agrupaciones y solistas, donde el 73% estaban liderados por mujeres o eran mixtos. Durante los 15 días de programación, se realizaron 21 conciertos, así como talleres de musicoterapia y actividades dirigidas a diferentes públicos, incluyendo niños y personas con diversidad funcional.
Entre los destacados artistas que actuaron en el festival se encuentran Salvador Sobral, María José Llergo y Rayden, así como talentos locales como Ángel Girón y Combo UCLM Cuenca. Este enfoque en la diversidad y la inclusión ha sido clave para el reconocimiento del festival en la categoría de Mejor Servicio Proveedor, donde la colaboración con Mahou San Miguel Solán de Cabras ha permitido realzar la experiencia del evento, incluyendo su emblemático escenario en el Parador de Cuenca, que ofrece vistas espectaculares.
Además, el V Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca, que tuvo lugar en noviembre de 2024, recibió una excelente evaluación por parte de los asistentes, quienes valoraron positivamente la oferta académica y las actividades complementarias. La participación internacional fue significativa, incluyendo a estudiantes y docentes de diversas regiones.
Estival Cuenca ya cuenta con un historial de reconocimiento, habiendo sido galardonado con varios premios y distinciones a lo largo de los años, incluyendo el Premio Ciudad de Cuenca en 2019 y numerosas nominaciones en los Iberian Festival Awards. Recientemente, fue clasificado en el octavo lugar en el informe “Lo mejor de la cultura 2024” elaborado por la Fundación Contemporánea, consolidando su reputación en el ámbito cultural de Castilla-La Mancha.