El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que su meta es finalizar un diagnóstico sobre la Estrategia frente a la Despoblación al concluir la temporada estival. De acuerdo con Martínez Guijarro, entre 2022 y 2024, más del 52 por ciento de las medidas estipuladas en esta estrategia ya se han ejecutado.
Previo a su participación en una Mesa de Trabajo con distintos colectivos para realizar una evaluación intermedia de esta estrategia, que tiene como horizonte el año 2031, el vicepresidente destacó que, tras el primer análisis, se llevará a cabo una encuesta y un proceso de participación abierto a toda la ciudadanía.
Además, se tienen programadas dos reuniones adicionales con los colectivos implicados en el análisis, con el objetivo de que el dictamen final esté concluido antes de que acabe el verano. Este informe se someterá a aprobación en el Consejo de Gobierno y será presentado ante las Cortes de Castilla-La Mancha antes de finalizar el año.
Entre los logros resaltados por Guijarro, destaca la obtención de un «saldo migratorio positivo de más de 3.300 personas», cifra que ha contribuido a frenar la pérdida de población en la región. Datos recientes indican que en las áreas de extrema despoblación, la población ha aumentado un 1,7% en los últimos cuatro años, superando incluso el crecimiento registrado en las zonas urbanas de la comunidad.
El vicepresidente también informó que, en la actualidad, solo un 5% de las medidas de la estrategia todavía no han sido iniciadas. En términos generales, el 96% de las medidas se encuentran en ejecución, un 7% ya se ha finalizado y más del 40% han alcanzado un grado de desarrollo avanzado, con más del 70% de ejecución en estos primeros años. Estos datos reflejan un avance notable en la implementación de la Estrategia frente a la Despoblación, según los comentarios de Martínez Guijarro.
vía: Diario de Castilla-La Mancha