El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado una ambiciosa nueva Estrategia Digital para el periodo 2025-2030, con el objetivo de optimizar la eficiencia de los servicios públicos y la administración regional. Esta iniciativa busca estimular el desarrollo económico y la creación de empleo, al tiempo que se democratiza el acceso de la ciudadanía a la digitalización. Así lo destacó el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, durante el acto de graduación de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha, celebrado en Ciudad Real, donde expresó su orgullo por el talento y la labor de dicha institución.
Caballero explicó que esta Estrategia Digital, anunciada por el presidente regional, Emiliano García-Page, en el reciente Debate sobre el Estado de la Región, será fundamental para guiar la transformación digital de Castilla-La Mancha en los próximos cinco años. Se planea avanzar hacia una administración completamente digitalizada y personalizada, modernizar tecnológicamente los servicios públicos, implementar servicios digitales para la ciudadanía y reforzar la ciberseguridad.
Un aspecto clave de esta estrategia es la democratización del acceso a la digitalización. Caballero enfatizó la necesidad de consolidar infraestructuras tecnológicas, garantizar conectividad en todo el territorio y reducir la brecha digital, todo ello a través del Plan de Capacitación Digital.
En su discurso, el vicepresidente también aprovechó la ocasión para felicitar a los nuevos graduados de la Escuela Superior de Informática, subrayando el interés del Gobierno en fomentar el empleo cualificado en el ámbito de la digitalización y promover la presencia de mujeres en el sector tecnológico.
Además, Caballero confirmó que los modelos de examen de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ya están disponibles en la página web de la Universidad de Castilla-La Mancha. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno regional de mantener y proteger la universidad pública frente a la especulación de algunas universidades privadas. Junto al rector de la UCLM, Julián Garde, y el director de la Escuela Superior de Informática, Crescencio Bravo, se destacó el apoyo financiero del Gobierno para proyectos de investigación en esta institución.
Por último, se anunció la nueva convocatoria de las ayudas Adelante Digitalización, publicada en el Diario Oficial de la región, que destinará tres millones de euros para impulsar la transformación digital en pequeñas y medianas empresas, autónomos y la industria manufacturera de Castilla-La Mancha. Esta inversión refleja el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo empresarial y la innovación tecnológica en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha