El Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado un estudio geológico en el mirador del zoo y en la zona de las terreras de la Ronda Norte, como respuesta a las intensas lluvias que afectaron la región en marzo. La alcaldesa Ana Guarinos, en compañía del concejal de Seguridad, Chema Antón, hizo público este anuncio en una conferencia donde se evaluaron las medidas de emergencia implementadas entre el 8 de marzo y el 8 de abril, un periodo marcado por la preocupación de los vecinos debido a los fenómenos meteorológicos.
El objetivo de este estudio es determinar si ha habido erosión en la zona y prevenir eventuales derrumbes en el futuro. Mientras se analiza la situación, se ha cerrado el acceso al mirador que da vista al río. Guarinos destacó que se busca evaluar el impacto de las recientes lluvias en las áreas bajas y calcular la magnitud de los daños sufridos.
Para facilitar la evaluación de los posibles daños, la Policía Local y los Bomberos están empleando drones para monitorear la zona afectada. Las imágenes recolectadas hasta el momento han mostrado signos de desgaste en ciertos puntos, aunque aún no se ha podido determinar si este deterioro es consecuencia de las lluvias recientes o si existía previamente.
Durante la conferencia, Guarinos también abordó el informe solicitado al Gobierno regional sobre el estado del puente árabe, del cual resaltó que es de titularidad regional, manifestando su preocupación por los efectos que la crecida del río podría tener en su estructura. Asimismo, enfatizó la importancia de mantener limpios los ríos y los cauces, advirtiendo que cualquier obstrucción puede provocar inconvenientes en el flujo del agua. Anunció que el Ayuntamiento comenzará la limpieza del cauce, una tarea que, según sus declaraciones, debió haberse realizado en años anteriores.
La alcaldesa manifestó su esperanza de que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) adopte una postura más realista y sensible respecto a la limpieza de los ríos, advirtiendo que la negligencia en esta área puede llevar a consecuencias graves. También criticó las sanciones impuestas a los ayuntamientos, proponiendo que la CHT debería facilitar a los municipios la realización de estas limpiezas o incluso proceder de oficio.
Para finalizar, Guarinos agradeció al exalcalde José María Brís por la construcción de la mota en el Henares en 2003 y reconoció la labor incansable de los Bomberos, Protección Civil y la Policía Local durante este mes. En lo que respecta a las viviendas en las zonas de Manantiales y la Chopera, la alcaldesa reiteró la importancia de seguir analizando las áreas adyacentes a la ribera del río y recordó las obras en curso para mejorar la capacidad de la red de aguas pluviales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha