La Carrera Solidaria contra la ELA de Eurocaja Rural se Prepara para su Decimosegunda Edición
El próximo 6 de octubre de 2023, Toledo se convertirá en el escenario de la decimosegunda edición de la Carrera Solidaria contra la ELA, un evento organizado por Eurocaja Rural con el firme propósito de recaudar fondos para la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Este año, la iniciativa contará con la destacada participación de la atleta olímpica toledana Irene Sánchez-Escribano como madrina, lo que añade un valor especial al compromiso con esta noble causa.
Durante la presentación de la carrera, que tuvo lugar el pasado lunes, se reunieron importantes figuras de la comunidad: Javier López Martín, presidente de Eurocaja Rural; Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social; Rubén Lozano, concejal de Deportes; Esther Portillo, paciente de ELA; y David Amores, presidente de Adelante CLM, quienes reafirmaron su apoyo a la causa.
La prueba ofrecerá dos distancias, de diez y cinco kilómetros, con un itinerario totalmente accesible. Además, se incluirán categorías infantiles para involucrar a los más jóvenes en esta causa solidaria. Para aquellos que no puedan asistir en persona, se habilitarán opciones de participación virtual, sumando colaboraciones en redes sociales a través del hashtag #CarrerasSolidariaFundaciónECR. Por cada publicación que incluya este hashtag, la Fundación Eurocaja Rural donará un euro a la causa. También estará disponible un dorsal cero para quienes deseen contribuir de forma remota.
El objetivo de este año es superar las 4.000 inscripciones y recaudar más de 66.400 euros, cantidad alcanzada en la edición anterior. Los fondos recaudados se destinarán a diversas asociaciones, entre ellas Adelante CLM, adELA Madrid, ELA Castilla y León, Adela Comunidad Valenciana, ELA Región de Murcia, Araela (de Aragón) y CanELA (de Cantabria). Esta edición también llevará consigo una dedicatoria especial en memoria de José Luis García Fernández, un querido empleado de Eurocaja Rural que falleció por ELA en abril de este año.
Esther Portillo, quien ha vivido con la enfermedad durante los últimos cuatro años, destacó la relevancia de iniciativas solidarias como esta, que son cruciales para proporcionar tratamientos físicos y psicológicos a los pacientes de ELA. Portillo recalcó que, aunque no existe cura para la enfermedad, la atención especializada es esencial, y esta se vuelve financieramente insostenible en las etapas más avanzadas, alcanzando costos alrededor de los 100.000 euros anuales.
Irene Sánchez-Escribano compartió su orgullo por ser parte del evento y enfatizó cómo el deporte puede ayudar a visibilizar causas tan importantes como la lucha contra la ELA. “Es un honor formar parte de un evento en mi ciudad que beneficia a todos los afectados por esta enfermedad”, afirmó, mostrando su admiración por la valentía de los pacientes.
El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, recuerda a José Luis García Fernández y reafirma su compromiso de contribuir a la lucha contra la enfermedad. En línea con este sentimiento, David Amores hizo un llamado a la inversión en investigación, destacando la carrera como un símbolo de solidaridad y unión entre las instituciones.
La consejera de Bienestar Social instó a continuar colaborando entre instituciones y colectivos en la lucha contra la ELA, mientras que el concejal de Deportes de Toledo subrayó la importancia de avanzar en la búsqueda de soluciones médicas para los afectados.
La Carrera Solidaria contra la ELA de Eurocaja Rural se perfila como un evento que, más allá de lo deportivo, se convierte en un verdadero símbolo de esperanza y solidaridad en la lucha contra esta enfermedad. Todos están invitados a participar, ya sea físicamente en la carrera o de manera virtual, para contribuir a esta causa que afecta a tantas vidas.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.