Eurocaja Rural celebró este viernes la IV edición de ‘Empuéblate’, un evento que reafirma su compromiso en la lucha contra la exclusión financiera. En su intervención, el director general de la entidad, Víctor Manuel Martín, destacó la importancia de ofrecer una atención personalizada y un asesoramiento cercano, elementos que, según argumentó, no pueden ser replicados por las máquinas. Martín subrayó que la solución a los problemas financieros no se encuentra únicamente en la instalación de cajeros automáticos, sino en la apertura de oficinas que fomenten una relación más directa y humana con los clientes.
El director de Eurocaja Rural enfatizó que su enfoque es muy diferente al de un comercio convencional, ya que no operan con horarios restringidos ni con tickets. La entidad busca proporcionar un servicio financiero eficiente, sustentado en tecnología moderna y en un trato humano. Desde 2011, Eurocaja Rural ha aumentado su red de oficinas, pasando de 193 a 484, de las cuales el 25% se encuentran en localidades con menos de 2.000 habitantes. En el caso del pueblo más pequeño donde tienen presencia, la población apenas llega a los 200 habitantes. Martín reiteró la misión de la entidad: contribuir al bienestar de las comunidades con integridad y humanidad.
Durante el evento, el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, anunció que se implementará una metodología más precisa para evaluar las acciones de la Ley contra la Despoblación, en colaboración con expertos internacionales. A nivel nacional, hizo un llamado urgente para establecer el Estatuto del Pequeño Municipio y revisar el Plan de Vivienda, enfatizando que hay un estrecho vínculo entre la financiación y la lucha contra la despoblación.
Martínez Guijarro también destacó los logros de la ley en los últimos cuatro años, que ha beneficiado a 89.000 personas con incentivos fiscales, un aumento significativo en comparación con las 70 personas que se beneficiaron al inicio, lo que ha permitido generar un saldo migratorio positivo en las áreas afectadas. Álvaro de Salas, director global de Innovación y Estrategia de Servicios Financieros de Minsait, destacó que la despoblación es un desafío crítico, sugiriendo que la tecnología, como el 5G y los satélites, será clave para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.
El consejero delegado de Hispasat, Miguel Ángel Panduro, también hizo hincapié en la relevancia de ‘Empuéblate’ en el complicado contexto actual de globalización, pidiendo acciones inmediatas. Durante el evento, varios alcaldes de localidades compartieron sus estrategias para combatir la despoblación y la necesidad de comunicar las ventajas que ofrecen sus municipios.
Además, el diputado de Empleo y Desarrollo Rural de la Diputación de Salamanca, Antonio Labrador, presentó un programa de relevo generacional que facilita la transferencia de negocios de empresarios mayores a nuevos emprendedores. Otros asistentes, incluidos representantes de diversas diputaciones y ministerios, reflejaron la importancia de invertir en el mundo rural para asegurar su futuro.
Finalmente, el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, concluyó el evento agradeciendo a todos los participantes y reiterando que el desarrollo económico y social de los pueblos depende tanto del compromiso de las administraciones como del sector privado, reafirmando así la filosofía de la entidad, que lleva 60 años apoyando a las comunidades locales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha