Europa y Castilla-La Mancha se Unen contra los Trasvases y Fomentan la Desalación para Asegurar el Agua Sostenible

0
28

Palermo (Italia), 8 de noviembre de 2025.- En el marco de la Asamblea Local y Regional Euromediterránea, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha enfatizado la alineación de las políticas europeas con las iniciativas regionales en materia de gestión del agua. Caballero, quien acompañó al presidente Emiliano García-Page en la defensa de los recursos hídricos de la región, ha subrayado la creciente oposición de las regiones europeas a los trasvases, abogando por soluciones como la desalación.

“Estamos aquí porque no vamos a perder ninguna oportunidad de defender los intereses de Castilla-La Mancha en Europa”, declaró Caballero, quien destacó que durante la reunión los asistentes coincidieron en la idea de que el agua es un recurso limitado y escaso. En este sentido, abogó por un uso eficiente y sostenible del agua, enfatizando la necesidad de implementar tecnologías que permitan aprovechar el agua del mar para mitigar la dependencia de los trasvases.

El vicepresidente también destacó el compromiso de la Unión Europea en el apoyo a la construcción de infraestructuras que promuevan un manejo responsable del agua. Reconoció que, aunque Castilla-La Mancha no puede implementar desalación como otras regiones del Levante, está tomando medidas importantes para desarrollar políticas que protejan su acceso al agua.

Caballero enfatizó la problemática que enfrenta el río Tajo, que se encuentra bajo presión debido a las demandas de otras regiones. En este contexto, reafirmó la defensa del derecho del agua para Castilla-La Mancha, aludiendo a las decisiones judiciales que respaldan esta postura. “Es fundamental que se acabe con el modelo de trasvase que ha perjudicado a nuestra comunidad”, sostuvo.

Además, el vicepresidente resaltó que es esencial garantizar el caudal ecológico necesario para preservar la biodiversidad y asegurar el desarrollo social y económico de su región. Aunque expresó la voluntad de ser solidarios en situaciones críticas, enfatizó que es vital explorar alternativas al trasvase, poniendo de relieve que la defensa del agua es un derecho irrenunciable.

En conclusión, Caballero reiteró que la lucha por el agua en Castilla-La Mancha debe ser prioritaria y que las alternativas para su gestión deben ser la apuesta del futuro, tanto a nivel regional como europeo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha