Los escolares y el profesorado del colegio Giner de los Ríos vivieron un momento de alerta al inicio de la jornada escolar por un simulacro de evacuación que involucró un amplio operativo de emergencia. La directora del centro, María Dolores Fernández, detectó un intenso humo en el interior del edificio y decidió actuar de inmediato. Tras comunicar la incidencia al 112, se activó el protocolo de emergencia y sonó la sirena de alarma.
La Policía Local se hizo presente para controlar el tráfico y restringir el acceso de vehículos en las cercanías del colegio, mientras que minutos después se unieron al operativo agentes de la Policía Nacional y miembros de Protección Civil. En un ejercicio bien coordinado, se evacuó a todos los alumnos por el patio hasta llegar a la rotonda del puente del AVE, donde permanecieron a salvo hasta que la situación estuvo bajo control.
Durante el operativo, dos vehículos de Emergencia del parque de bomberos llegaron al lugar para rescatar a un profesor y un alumno atrapados en un aula llena de humo. Mientras el profesor logró salir sin mayor complicación, el alumno tuvo que ser trasladado en ambulancia por voluntarios de Protección Civil.
Fernández destacó la importancia de que los niños comprendan que podrían enfrentar situaciones similares en el futuro. Cada año, el colegio repasa su plan de evacuación, haciendo énfasis en que la salida debe ser tranquila y ordenada. Este ha sido el segundo simulacro realizado en los últimos cinco años, y la directora considera que estas experiencias ayudan a los estudiantes a asimilar mejor las posibles situaciones de emergencia.
El concejal de seguridad, José Antonio Barba, estuvo presente durante el ejercicio, indicando que la práctica se desarrolló satisfactoriamente, aunque reconoció que al principio puede resultar estresante. Barba subrayó la necesidad de estos simulacros, ya que son fundamentales para la preparación del personal y los estudiantes ante cualquier eventualidad real.
Este tipo de ejercicios, coordinados por Protección Civil en centros educativos y sanitarios, tiene como objetivo garantizar que todos estén preparados para saber cómo actuar en caso de una situación de emergencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha