El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado varias medidas significativas en el ámbito educativo con el objetivo de mejorar la formación y los recursos para los estudiantes de la región. Una de las decisiones más destacadas es la exención total del pago de matrícula para aquellos que inicien el primer curso de las enseñanzas artísticas superiores. Según la portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, esta medida eliminará el coste de 540 euros que los alumnos solían abonar, beneficiando a unas 125 personas anualmente, incluyendo a 65 que acceden por primera vez a estos estudios y el resto provenientes de otras comunidades autónomas. Se estima que esta exención tendrá un impacto financiero de 67.500 euros, aplicándose de forma inmediata.
En adición a esta exención, el Consejo de Gobierno ha aprobado nuevos decretos que regulan la ordenación y el currículo de las enseñanzas elementales de Música y Danza, con el fin de proporcionar una formación artística inicial más acorde a las demandas actuales. Los cambios incluyen la diversificación de las asignaturas de danza, incorporando disciplinas como la Danza Clásica y la Danza Española, así como un aumento gradual de la carga lectiva. La implementación de estos decretos empezará en el curso académico 2025-2026, afectando a los actuales 1.740 alumnos de música y 180 de danza en la región.
Además, se ha dado luz verde al contrato de concesión para los comedores escolares de los cursos 2025-2026 y 2026-2027, con un presupuesto de aproximadamente 36,5 millones de euros que beneficiará a más de 20.000 estudiantes, incluidos 9.000 que reciben becas. Este contrato cubrirá 217 centros educativos y se han actualizado las tarifas del servicio, que no habían sido modificadas desde 2015.
Otra decisión clave incluye un convenio entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y el Ayuntamiento de Illescas para la construcción de un nuevo Centro Público de Educación Especial (CPEE), con un presupuesto de cerca de 7.908.000 euros. Este centro atenderá a 90 alumnos en instalaciones adaptadas a sus necesidades.
Por último, se han autorizado dos nuevos másteres en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM): el Máster Universitario en Inteligencia Artificial y el Máster Universitario en Big Data y Computación en la Nube. Ambas titulaciones, que se impartirán en modalidad virtual a partir del curso académico 2025-2026, buscan facilitar la inserción laboral de los estudiantes en un contexto donde la oferta universitaria en la región ha crecido considerablemente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha