Éxito de la Encuentro de Asociaciones de Mujeres Rurales en Navalcán con Más de 450 Participantes

0
176

Navalcán ha sido el escenario esta semana del «XVIII Encuentro de Asociaciones de Mujeres», donde más de 450 mujeres se han reunido para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. Este evento forma parte de una serie de aproximadamente 100 actividades organizadas por el Gobierno regional en la provincia de Toledo durante todo octubre, con el objetivo de resaltar la contribución de las mujeres al desarrollo del mundo rural.

La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, inauguró el evento y expresó su agradecimiento a todas las asistentes, así como a las mujeres del mundo rural y a sus antecesoras, quienes han trabajado arduamente para ofrecer a las nuevas generaciones un futuro más prometedor en sus localidades. Cogolludo subrayó que el Día Internacional de las Mujeres Rurales sirve para recordar el legado de las mujeres que han luchado para que sus hijas y nietas puedan disfrutar de mayores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.

Durante su discurso, la delegada hizo hincapié en el importante papel de las audaces mujeres rurales que, gracias a sus esfuerzos, han dejado de ser invisibles en el campo. Resaltó la relevancia de la legislación actual, incluidos el Estatuto de Mujeres Rurales, que ha permitido que las mujeres sean titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas.

Un ejemplo de éxito en esta lucha es Isabel Arias Polo, natural de Quero y reconocida por el Gobierno regional. Arias es ingeniera agroambiental y cofundadora de la Cooperativa “PISTAQUERO”, donde asesora a agricultores y agricultoras en la gestión de sus explotaciones. Cogolludo utilizó su historia para ilustrar el potencial que tienen las mujeres jóvenes al residir en las áreas rurales, reafirmando que con esfuerzo y dedicación, los sueños se pueden alcanzar.

La delegada también abordó el papel vital que juegan las asociaciones de mujeres en el desarrollo social, cultural y económico de sus comunidades. Destacó que estas asociaciones son el motor del cambio en muchos de los pequeños municipios de la provincia de Toledo. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de apoyar estas iniciativas y facilitar oportunidades que mejoren la calidad de vida de las mujeres en el entorno rural.

Por último, Cogolludo resaltó la importancia de los Centros de la Mujer que el Ejecutivo regional ha establecido en la provincia para ofrecer atención integral a todas las mujeres que buscan apoyo. Estos centros, como el de Calera y Chozas, han sido fundamentales en la organización de encuentros como el de Navalcán y en la promoción del empoderamiento femenino.

vía: Diario de Castilla-La Mancha