Durante la Semana Grande del Corpus de este año, los patios de la Casa de las Cadenas y de la Empresa Municipal de la Vivienda han sido el centro de gran atención, atrayendo a más de 600 personas de promedio que los visitaron. Destacando entre ellos, el patio de la Empresa Municipal de la Vivienda logró un récord con más de 800 visitas, según lo señaló José Manuel Velasco, concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM.
El XXIII Certamen de Patios de Toledo-Corpus 2024 se distinguió por la originalidad de presentar interesantes exhibiciones realizadas por artesanos toledanos, como informó el Ayuntamiento a través de una nota de prensa. Velasco resaltó la importancia de apoyar las tradiciones locales y la reconocida artesanía de la región, agradeciendo en particular a los espaderos y damasquinadores que contribuyeron a realzar el evento. Además, el concejal destacó que, a pesar de que los patios mencionados no estaban en competición, su apertura significó un aliciente adicional tanto para los participantes como para los visitantes.
En esta edición del certamen, participaron 44 patios, ofreciendo una variedad de eventos culturales y la oportunidad de disfrutar del rico legado y la belleza natural que Toledo tiene para brindar. Con ocho patios más que el año anterior, incluyendo cinco nuevas incorporaciones, los asistentes pudieron admirar espacios como el Palacio Arzobispal, galardonado como el ‘Patio mejor conservado arquitectónicamente’; y el hotel Áurea, premiado por su ‘Intervención más creativa’.
Velasco subrayó que el éxito del Corpus también se debe al entusiasmo de diversas organizaciones, instituciones y propietarios que participan activamente en el evento, abriendo desinteresadamente sus patios y decorándolos con esmero.
En cuanto a las menciones honoríficas del certamen, el Patio Nº 7 del Palacio Arzobispal destacó llevándose la distinción al ‘Patio mejor conservado arquitectónicamente’, otorgada por la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Otros patios se destacaron en distintas categorías, como conservación patrimonial, adaptación bioclimática y alegorías al Corpus Christi, recibiendo reconocimientos de prestigiosas entidades como la Real Fundación de Toledo, la Cofradía Internacional de Investigadores, el Consorcio de Toledo, la Sociedad Española para la Conservación del Patrimonio Cultural, entre otros.
Este año, el certamen puso de relieve el valor del patrimonio estructural, cultural e inmaterial de Toledo a través de la apreciada tradición de los patios, destacando la vitalidad y diversidad que alberga la ciudad en cada Semana Grande del Corpus.
El cierre del XXIII Certamen de Patios de Toledo fue todo un éxito, con 40 espacios abiertos al público que atrajeron a una gran cantidad de visitantes. La celebración de este evento constituye una manifestación del rico patrimonio cultural y tradicional de Toledo, consolidando su posición como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la historia, la artesanía y la arquitectura.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.