Cerca de 18.000 personas han visitado el Edificio Iberia en Cuenca desde su reinauguración como sede de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hace un año. Este destacado espacio se ha convertido en un centro cultural y de encuentro para los ciudadanos de la región, albergando cerca de medio centenar de eventos que han atraído la atención de la comunidad.
Durante la inauguración de la exposición ‘Paisajes que curan’, la delegada de la Junta, Marian López, subrayó la importancia del Edificio Iberia como punto de encuentro para la población. Desde su reapertura, ha sido sede de una veintena de muestras artísticas y ha acogido alrededor de treinta actividades diversas, logrando la participación de más de un millar de asistentes.
La exposición ‘Paisajes que curan’ es una de las iniciativas más recientes que se ha desarrollado en este espacio. Esta muestra reúne fotografías ganadoras de un concurso organizado por la Gerencia del Área Integrada y asociaciones de pacientes, las cuales serán utilizadas para decorar el nuevo hospital de Cuenca. Las imágenes seleccionadas tienen el propósito de transmitir paz, tranquilidad y esperanza, contribuyendo a crear un entorno favorable tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.
Por otro lado, el Edificio Iberia también ha sido escenario de otras actividades, como el certamen ‘¿Cómo te imaginas el nuevo hospital de Cuenca?’, en el que han participado escolares, mostrando su visión y creatividad a través de dibujos. Además, como parte del programa del #60AniversarioHVLUZ, se han programado diversas actividades para el mes de octubre, en reconocimiento a la trayectoria del Hospital Virgen de la Luz y dando la bienvenida al nuevo Hospital Universitario.
De este modo, el Edificio Iberia se afianza como un espacio cultural vital y de interacción para los habitantes de Cuenca y Castilla-La Mancha, ofreciendo una amplia gama de propuestas que enriquecen la vida comunitaria y promueven el arte y la salud.
vía: Diario de Castilla-La Mancha