21 noviembre, 2025
InicioRegiónÉxito del 3º Meeting del Programa 'SheCoach' en Atenas con la FBCLM:...

Éxito del 3º Meeting del Programa ‘SheCoach’ en Atenas con la FBCLM: Promoviendo la Igualdad en el Deporte

La tercera reunión presencial del Proyecto Erasmus+ Sport «SheCoach» se celebró del 18 al 20 de noviembre en Atenas, reafirmando así el compromiso hacia la igualdad de género en el ámbito deportivo. Iniciado con encuentros en Nicosia, Chipre, y en Murcia, este programa tiene como objetivo fomentar la participación de mujeres en el ámbito del entrenamiento deportivo y ha sentado las bases para un trabajo conjunto entre los diferentes socios.

Durante los dos días de trabajo en la capital griega, los participantes revisaron el progreso del proyecto y las tareas asignadas, reflexionando sobre la situación actual y estableciendo planes de acción para lo que queda del ciclo hasta 2025. La intensa jornada del 19, celebrada en la sede del socio griego Symplexis, fue crucial para consolidar aspectos esenciales y definir los pasos a seguir en los próximos meses.

En un ambiente propicio, los asistentes también formaron parte de la 15ª ICCE Global Coach Conference, que se lleva a cabo del 20 al 23 de noviembre en Atenas. La representación de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha fue significativa, destacando la presencia del vicepresidente Alfonso Arráez y Cristina Díaz-Miguel, quien actúa como representante en el proyecto, contribuyendo al diálogo sobre las últimas tendencias y desafíos en el ámbito del entrenamiento deportivo a nivel global.

El Proyecto «SheCoach» no se limita únicamente al baloncesto, sino que aspira a que sus objetivos se extiendan a otros campos del deporte y la capacitación de entrenadores. Entre sus metas, se incluyen la integración de cuestiones de género en los planes de estudio de entrenamiento y la concienciación de los proveedores educativos sobre la inclusión de estos temas en sus sistemas de formación. Además, se busca sensibilizar a clubes y academias deportivas acerca de la importancia de la presencia de mujeres en posiciones de entrenadoras.

La colaboración del proyecto abarca varias organizaciones, incluyendo la Federación de Baloncesto de Chipre, Symplexis, la Asociación Griega de Entrenadores de Baloncesto, la Universidad de Murcia, junto con asociaciones de Italia, Inglaterra, Austria y Rumanía. Esta unión de esfuerzos entre distintas naciones se presenta como un ejemplo tangible de cómo el deporte puede ser vehiculado para la transformación social y la igualdad de género.

A medida que se planifican las actividades para 2026, se hace evidente que el camino hacia una mayor inclusión en el deporte es un esfuerzo colectivo en constante crecimiento, subrayando el papel clave de las mujeres en la formación y en el liderazgo dentro del ámbito deportivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.