Toledo, 17 de diciembre de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible haya incluido sus principales demandas en el trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, se reunió recientemente en el Ministerio con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, donde se abordaron estas cuestiones.
Hernando ha calificado la reunión como una «importante noticia», resaltando que el Ministerio ha escuchado las tres principales peticiones de la comunidad: la eliminación del “muro” que podría convertirse en una cicatriz urbana, una solución que permita el transporte de mercancías para potenciar la logística de la zona y la conservación de la estación en su ubicación actual. Según el consejero, la propuesta presentada por el Ministerio no solo aborda estas preocupaciones, sino que también permite soterrar tres carreteras, facilitando la creación de nuevas vías peatonales.
La solución planteada, aunque no implica el soterramiento completo de las vías del tren, sí garantiza que la infraestructura no afectará la conectividad urbana. Hernando afirmó que se crearán pasos inferiores de hasta 45 metros de ancho, lo que proporcionará una «gran permeabilidad urbana». Además, la nueva conexión entre Talavera, Toledo y Madrid reducirá los tiempos de viaje, con un trayecto directo que podría durar apenas 57 minutos.
Otra de las demandas importantes fue la electrificación de la vía convencional que conecta Talavera con Madrid. Hernando destacó que esta electrificación permitiría eliminar la dependencia de locomotoras diésel, que suelen presentar más problemas mecánicos. Las locomotoras eléctricas, en comparación, pueden alcanzar mayores velocidades, con una capacidad de crucero de hasta 200 kilómetros por hora.
Para concluir, el consejero destacó que el Ministerio se ha comprometido a remitirse al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la emisión de la Declaración de Impacto Ambiental del AVE entre Talavera y Oropesa, un proceso que se espera avance en los próximos meses. En este sentido, se ha encargado a ADIF la redacción de los proyectos para este tramo, con el objetivo de optimizar los tiempos y avanzar en la ejecución de este esperado proyecto.
vía: Diario de Castilla-La Mancha