El pasado 6 de octubre, Toledo se convirtió en un símbolo de solidaridad en la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), al alcanzar más de 4.500 inscripciones en su ‘Carrera Solidaria’, estableciendo así un nuevo récord de participación. Este evento no solo destacó por la cantidad de participantes, sino también por la generosidad de los mismos a través del Dorsal Cero, que se cerró el 13 de octubre, contribuyendo a una recaudación total de 86.700 euros.
Los fondos recaudados serán destinados íntegramente a siete entidades que trabajan en la lucha contra la ELA, entre las que se encuentran ADELANTE CLM, ADELA Madrid, ELA Castilla y León, ADELA Comunidad Valenciana, ELA Región de Murcia, Asociación Aragonesa de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ARAELA) y la Asociación Cántabra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (canELA). La entidad organizadora destacó que el éxito de esta carrera refleja no solo el compromiso con la causa, sino también el apoyo solidario de la sociedad en su conjunto.
Javier López Martín, presidente de la Fundación Eurocaja Rural, agradeció la gran participación social y el apoyo recibido de las Administraciones Públicas, patrocinadores, colaboradores y voluntarios. “Hemos superado el objetivo que nos marcamos el pasado 23 de septiembre, gracias al esfuerzo y la sensibilidad de todos”, subrayó. Además, recordó a José Luis García, un compañero que falleció en abril por causa de la ELA, y enfatizó la importancia de seguir realizando esta iniciativa cada año, asegurando que así se logra que los afectados no se sientan solos.
Las entidades beneficiarias resaltaron la importancia de la visibilidad que proporciona esta carrera, así como la relevancia de los fondos recaudados, que se destinarán a tratamientos e investigación. Fernando Martín, presidente de CanELA y de la confederación española de entidades de ELA ConELA, comentaba que eventos como este permiten integrar a los enfermos en el estado del bienestar. Por su parte, José Jiménez Aroca, presidente de ADELA Comunidad Valenciana, destacó que las recaudaciones son fundamentales para llevar a cabo programas de atención socio-sanitaria y otros servicios cruciales para la comunidad de afectados.
Este año, la Fundación Eurocaja Rural ha logrado un notable aumento en la recaudación, poniendo de manifiesto la necesidad de apoyar la investigación y mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familias. La amplia participación de diferentes sectores, incluyendo social, institucional y empresarial, ha situado esta iniciativa como una de las más relevantes a nivel nacional en la lucha contra la ELA.
Las redes sociales también desempeñaron un papel destacado, con la participación de personalidades de la cultura, el deporte y los medios de comunicación, quienes compartieron mensajes de apoyo. La implementación de iniciativas como 1foto=1euro y la colaboración de centros educativos potenciaron aún más los fondos conseguidos, reflejando la solidaridad de miles de personas anónimas.
La Fundación Eurocaja Rural se compromete a seguir brindando apoyo a los afectados y sus familias, con el objetivo de que cada persona se sienta acompañada en su camino hacia una mejor calidad de vida.
vía: Diario de Castilla-La Mancha