El Pabellón Díaz Miguel de Alcázar de San Juan fue el escenario de la fase provincial del proyecto de baloncesto escolar ‘Quijo 3×3’, un evento que busca fomentar hábitos saludables y la práctica deportiva entre los jóvenes. Este proyecto, respaldado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Federación de Baloncesto de la región, también cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Durante la jornada, destacaron las presencias del concejal de Deportes, Javier Ortega; el presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, José Esteban Gálvez; y Mauro Sánchez, profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte y copartícipe del proyecto.
Mauro Sánchez subrayó que esta iniciativa educativa busca promover el baloncesto entre niños y niñas de colegios e institutos, desarrollándose dentro de los Proyectos Escolares Saludables (PES). Más de 80 centros y entre 4000 y 5000 estudiantes de Castilla-La Mancha participan en este proyecto colectivo.
Uno de los objetivos centrales es “promover hábitos saludables” a través del deporte, aprovechando el interés natural que los jóvenes tienen por este. Según Sánchez, este interés es clave para crear hábitos positivos que favorezcan su desarrollo adecuado.
José Esteban Gálvez agradeció la continua implicación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, destacando que el lugar “respira baloncesto”. Además, recordó que la promoción del deporte en los centros escolares es fundamental, pues es “donde empieza todo”.
Por su parte, Javier Ortega celebró que Alcázar sea nuevamente sede del evento y resaltó la participación de los centros locales CEIP Alces y CEIP Jardín de Arena. Además, mostró su apoyo a Paula Sarabia, jugadora local que representará a Alcázar en los campeonatos europeo y mundial de baloncesto 3×3, destacando que «para Alcázar es un honor tener a una representante como ella».
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.